Crean en México una herramienta que analiza estados de ánimo a través de Twitter
- EFE\México
'Estado de ánimo de los tuiteros en México' es el nombre de este trabajo experimental que ya está disponible y tiene el objetivo de "interpretar la emotividad que subyace a los mensajes que se publican en la plataforma digital".
![Lamina de comportamiento del estado de ánimo de los cibernautas cedida por el INEGI. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/01/17/twitter-mexico_0.jpg)
Lamina de comportamiento del estado de ánimo de los cibernautas cedida por el INEGI. EFE
Una herramienta "única a nivel mundial" capaz de analizar los estados de ánimo y sentimientos a partir de la red social Twitter fue desarrollda por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"Estado de ánimo de los tuiteros en México" es el nombre de este trabajo experimental que ya está disponible y tiene el objetivo de "interpretar la emotividad que subyace a los mensajes que se publican en la plataforma digital".
El instituto pretende con esta práctica medir el bienestar de la población más allá del producto interior bruto (PIB), y las encuestas alternativas, analizando "el bienestar inferido a partir de la carga anímica implícita en los mensajes publicados".
Para llevar a cabo el análisis se entrenó a una computadora a partir de las técnicas de aprendizaje de máquina, consiguiendo así "replicar el criterio humano en la identificación de la carga emotiva de cada tuit: negativa o positiva".
VEA TAMBIÉN: Google tendrá un cable submarino privado entre Chile y California
"Se clasifica cada tuit y a partir de ello se construye un indicador que relaciona el número de tuits asociados con una carga emotiva positiva (tuits positivos) por cada tuit asociado con una carga emotiva negativa (tuits negativos)", precisó la institución.
A este indicador le han nombrado "cociente de positividad" y se define como "el número de tuits positivos entre el número de tuits negativos para una determinada área geográfica en un periodo de tiempo determinado".
"Esto nos permite atisbar en aspectos de nuestra realidad nacional que adquieren mayor relevancia en la medida en que se extiende el uso de redes sociales digitales a través de internet", indicó.
Así, el "Estado de Ánimo de los Tuiteros en México" reporta un cociente de positividad a partir de enero de 2016 con actualización automática diaria.
La herramienta está disponible en la página del Inegi en internet en la sección de investigación y estadísticas experimentales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.