Iniciativa
Conferencias 'online' de lectura
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Están dirigidas a profesores, bibliotecarios, gestores culturales, maestros y estudiantes o personas con intereses literario y amantes de la lectura, señalan los organizadores.

Este ciclo de conferencias inició el 7 de mayo. Pixabay
"7 Tardes con la Lectura", es el nombre del ciclo de conferencias virtuales que será dictado por el escritor panameño Carlos Fong.
Esta iniciativa también forma parte de las actividades de "MiCultura en Casa".
Este ciclo de conferencias inició el 7 de mayo, con una hora de duración, de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. y es transmitido desde las plataformas del Ministerio Cultura.
Detalles
Las conferencias virtuales están dirigidas a profesores, bibliotecarios, gestores culturales, maestros y estudiantes, de escuelas o universidades, oficiales o particulares o personas con intereses literario y amantes de la lectura, informó Fong, quien es encargado de la Oficina de Promoción del Libro y la Lectura de MiCultura.
VEA TAMBIÉN: Consejos para que tu auto no sufra daños durante la cuarentena
Por otro lado, adelanta que los temas de las próximas conferencias son: "Literatura y creatividad", el 14 de mayo; "Leer y contar cuentos en primera infancia", programado para el 21 de mayo; "La lectura como práctica sociocultural", a realizarse el 28 de mayo; "Lectura y gestión cultural", preparada para el 4 de junio; "Cómo nace un cuento", se desarrollará el 11 de junio próximo, y finalizando con los círculos de lectura y la construcción de ciudadanía, el 18 de junio.
En la primera conferencia trataron el tema "La lectura no sirve para nada".
En cada encuentro habrá una oportunidad de interacción grupal para reflexionar sobre el tema tratado, sobre la promoción de la escritura y de la lectura, y con unas minicharlas dictadas por invitados diferentes, en cada sesión.
Dato
Las clínicas se desarrollarán con la colaboración de Proyecto #500Historias, que desde año pasado ha estado construyendo Círculos de Jóvenes Escritores en las escuelas de Panamá, reiteró Fong.
VEA TAMBIÉN: Fumadores y coronavirus
Para participar deben registrarse en 500Historias.com/7tardes para obtener los datos y para entrar a las videoconferencias vía zoom.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.