Armadillo gigante es la nueva atracción
Publicado 2006/09/13 23:00:00
- Humberto Cornejo O.
Este animal es perseguido por su carne y su grasa se utiliza en la medicina criolla para el dolor.
Un armadillo gigante (tatú carreta), una de las especies en extinción de Sudamérica, que fue rescatado del comercio ilegal en la árida región del Chaco, es la nueva atracción del Zoológico de Asunción.
El armadillo, un macho con unos 60 kilos y alrededor de 4 años de edad, fue comprado por un hombre a un grupo de indígenas de la localidad de Nueva Mestre, en el departamento chaqueño de Presidente Hayes, a 370 kilómetros al norte de Asunción.
El director del Parque Zoológico y Jardín Botánico de Asunción, Guillermo Silveira, explicó a Efe que construirán un espacio de 15 metros cuadrados para recrear el entorno natural que requiere esa especie, que habita en madrigueras.
Según Silveira, el tatú carreta, cuyo nombre científico es priodontes maximus, se encuentra "totalmente en vías de extinción" en la región y el ejemplar obtenido pudo haber sido atrapado tras abandonar su lugar de origen debido a la sequía.
Las autoridades se pondrán en contacto con el Zoológico de Sáenz Peña, en la provincia argentina de Resistencia, que cuenta con un hembra de la especie para intentar la reproducción en cautiverio.
Es un mamífero grande. Mide de 1, 50 a 1, 60 m. de largo. incluyendo la cola. Llega a pesar hasta 50-60 kg. El caparazón está compuesto por numerosas placas, las más pequeñas están en la cola y en las patas. La coloración general es parda. siendo amarillento en los flancos.
El armadillo, un macho con unos 60 kilos y alrededor de 4 años de edad, fue comprado por un hombre a un grupo de indígenas de la localidad de Nueva Mestre, en el departamento chaqueño de Presidente Hayes, a 370 kilómetros al norte de Asunción.
El director del Parque Zoológico y Jardín Botánico de Asunción, Guillermo Silveira, explicó a Efe que construirán un espacio de 15 metros cuadrados para recrear el entorno natural que requiere esa especie, que habita en madrigueras.
Según Silveira, el tatú carreta, cuyo nombre científico es priodontes maximus, se encuentra "totalmente en vías de extinción" en la región y el ejemplar obtenido pudo haber sido atrapado tras abandonar su lugar de origen debido a la sequía.
Las autoridades se pondrán en contacto con el Zoológico de Sáenz Peña, en la provincia argentina de Resistencia, que cuenta con un hembra de la especie para intentar la reproducción en cautiverio.
Es un mamífero grande. Mide de 1, 50 a 1, 60 m. de largo. incluyendo la cola. Llega a pesar hasta 50-60 kg. El caparazón está compuesto por numerosas placas, las más pequeñas están en la cola y en las patas. La coloración general es parda. siendo amarillento en los flancos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.