tecnologia

2025: Las empresas frente a las tendencias tecnológicas

De acuerdo a los especialistas, la sostenibilidad mantendrá su relevancia en el mundo empresarial y será otro pilar clave en 2025.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Tendencias tecnológicas que marcarán el camino empresarial. Pexels

América Latina y el Caribe tendrá un 2025 decisivo en cuanto a materia tecnológica, pues la adopción de herramientas tecnológicas innovadoras marcará una nueva etapa de desarrollo empresarial y social, un futuro en el que las compañías que mantengan su apuesta por la tecnología serán más sostenibles, sólidas y competitivas.

Versión impresa

Pero, ¿cuáles son esas tendencias tecnológicas que marcarán el camino empresarial este año?

Marcela Perilla, presidenta de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe, enumera algunas de ellas.

- La inteligencia artificial (IA) seguirá transformando la manera en que las empresas operan, incluso IDC, la inversión mundial en IA alcanzará los 227 mil millones de dólares en 2025, y América Latina no se quedará atrás. Áreas como manufactura y servicios financieros aumentarán su adopción de la IA generativa y la automatización para optimizar recursos y desarrollar nuevos modelos de negocio.

En este punto, Perilla mencionó que las herramientas como los copilotos de IA harán posible que las empresas automaticen tareas repetitivas, liberen recursos para decisiones estratégicas y ofrezcan soluciones personalizadas a sus clientes. No obstante, con la rapidez con la que se han implementado estas tecnologías, las empresas deberán priorizar la ciber-resiliencia para lograr ser competitivas y adaptarse rápidamente a un entorno en constante cambio.

- El corazón de la revolución tecnológica que viven las empresas en la región y en el mundo entero es la nube, que continúa consolidándose como una herramienta esencial para las organizaciones. Según un informe de Boston Consulting Group, el 35% de la inversión tecnológica en América Latina en 2025 se destinará a soluciones en la nube, representando un mercado de 30 mil millones de dólares.

La migración hacia plataformas basadas en esta tecnología permite a las organizaciones acceder a una infraestructura ágil y escalable que responde a las demandas de un entorno globalizado y que, en el caso de América Latina y el Caribe, es fundamental para que las empresas puedan optimizar procesos internos y competir de igual a igual con grandes actores internacionales.

- La sostenibilidad mantendrá su relevancia en el mundo empresarial y será otro pilar clave en 2025. IDC proyecta que el 40% de las 5.000 principales empresas en América Latina contarán con equipos dedicados exclusivamente a sostenibilidad para este año.

En América Latina y el Caribe, el mercado está impulsando un cambio hacia operaciones cada día más responsables. Las compañías tienen tecnologías que les permiten medir y reducir su impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y operar de manera más eficiente, una tarea en la que la tecnología es fundamental.

- Las empresas de la región de América Latina y el Caribe están en un momento clave y pueden sacar el máximo provecho en esta transformación tecnológica global. La adopción de herramientas disruptivas como la nube, la IA y las soluciones de sostenibilidad optimizará los resultados de las empresas, al tiempo que contribuye al desarrollo social y económico de la región.

El éxito de las empresas en 2025 dependerá de su capacidad para integrar la tecnología como una estrategia central, abrazando estas innovaciones con un propósito claro, transformándolas en un motor de crecimiento y desarrollo que impulse a toda la región hacia nuevas fronteras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook