Panamá
Visita de Marco Rubio genera expectativa en panameños
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El secretario de Estado llegó anoche a Panamá. Martínez-Acha lo recibió.
Noticias Relacionadas
La llegada del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, al istmo ha generado múltiples opiniones porque se da precisamente en medio de las insistentes amenazas del presidente Donald Trump sobre el Canal de Panamá.
Expertos consideran que la visita de Rubio no debe ser vista como una advertencia para el país, al contrario, es una oportunidad para aclarar las dudas y suposiciones de los estadounidenses sobre el manejo de la vía interoceánica, pero de acuerdo con las condiciones panameñas.
Para el historiador José Álvaro, las autoridades deben mantener la misma posición firme que han manifestado hasta ahora: "Panamá es un país soberano" y no tiene que darle explicaciones a ninguna potencia extranjera de sus decisiones.
Recalcando que desde que la vía marítima pasó a manos panameñas se ha mantenido neutral y ha aumentado su productividad exponencialmente en beneficio del comercio mundial.
Según el presidente, José Raúl Mulino, su agenda temática no contempla "negociar sobre el Canal de Panamá", sino sobre asuntos conjuntos como migración, narcotráfico y crimen organizado.
No obstante, la misión de Rubio es la búsqueda de apoyo a los intereses estadounidenses, por lo que, contrarrestar la influencia de China en el hemisferio es uno de los ejes principales de su gira latinoamericana.
El viaje del secretario estadounidense se extenderá hasta el 6 de febrero e incluye a países como El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.'
5
Países visitará Marco Rubio durante su gira, cuyo propósito es impulsar la política exterior "Estados Unidos primero".
2
De febrero, día del encuentro entre el presidente José Raúl Mulino y Marco Rubio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.