Panamá
Muere uno de los hermanitos del incendio en Curundú
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El siniestro en el albergue "Anochecer" se registró el pasado lunes a eso de las 6:00 a.m.

El incendio causó serias afectaciones a los residentes del albergue. Foto: Cortesía
El departamento de Relaciones Públicas del Hospital del Niño confirmó este miércoles el fallecimiento de uno de los tres hermanitos que resultaron con quemaduras, tras el incendio que hubo en un cuarto del albergue de Curundú.
La víctima, de 7 años, se mantenía hospitalizada con un alto porcentaje por quemaduras en el cuerpo y afectación en las vías respiratorias.
Los otros dos hermanos, de 1 y 6 años, se mantienen en condición crítica en este centro sanitario pediátrico.
El incendio en el albergue "Anochecer", del Ministerio de Vivienda, ubicado en el corregimiento de Curundú, se registró el pasado lunes a eso de las 6:00 a.m.
La madre y sus tres hijos fueron rescatados por unidades de la Policía Nacional, que procedieron al traslado de los mismos hacia el centro hospitalario por quemaduras.
La familia afectada solicitó a las autoridades su reubicación hacia un lugar más seguro.
Vecinos del albergue denunciaron el mal estado de los cubículos o cuartos, incluyendo el sistema eléctrico.
En tanto, una inspección del personal del Ministerio de Vivienda detectó irregularidades en materia eléctrica y sobrecarga en el sistema.
Por el incendio unas cuatro familias perdieron sus enseres y más de 15 fueron afectadas por el humo.
Serán trasladados a Estados Unidos
Héctor Pérez, miembro de la Fundación Abou Saad Shriners de Panamá, confirmó que la Dra. Marvin Corro, jefa de la sala de quemados del Hospital del Niño, dio el visto bueno para el traslado de la niña (1 año) y el niño (3 años) en condición delicada por quemaduras, pero estable, a fin de continuar con el proceso de recuperación y tratamiento médico en un hospital de EE.UU.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.