Panamá
Zulay Rodríguez señala al Gobierno de intentar crear división entre los dirigentes populares
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Este domingo, la ministra Janaina Tewaney había alcanzado un acuerdo con grupos del oriente chiricano, el cual fue rechazado por otros sectores.
![Zulay Rodríguez pide que no se desatienda el tema de los medicamentos. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/07/17/zulay-division-lideres.jpg)
Zulay Rodríguez pide que no se desatienda el tema de los medicamentos. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La diputada oficialista Zulay Rodríguez señaló al Gobierno de tratar de crear división entre la población, luego de asegurar en primera instancia que no había dinero para disminuir el precio de combustible y después acordar con un grupo específico una importante reducción.
Rodríguez dijo que los negociadores gubernamentales se han pasado repitiendo que no hay dinero para bajar el precio de la gasolina. Agregó que primero propusieron $3.95, luego $3.85, después en una jugada bajaron a $3.40 y ayer acordaron $3.32.
"Ahora resulta que sí hay plata y para dividir vuelven a bajar a $3.30. Ven que el tema es voluntad. En una negociación no se puede dar muestras de debilidad, precisamente por eso el gobierno quería dividir al pueblo en tres mesas, para poder articular", expuso.
Rodríguez se refiere al acuerdo que la madrugada de este domingo firmaron grupos campesinos e indígenas del oriente chiricano, el cual posteriormente fue rechazado por el resto de los dirigentes.
En este sentido, Rodríguez precisó que los integrantes de la Alianza Pueblo Unido están al tanto de las artimañas utilizadas por el gobierno y sus asesores para dividir el pueblo.
La diputada también lamentó que el gobierno le quiera sacar la tabla al tema de los medicamentos.
Rodríguez considera que las negociaciones deben ser de puertas abiertas y retransmitidas por las redes sociales y televisoras.
"No podemos permitir más golazos, lo que está sucediendo allá (Santiago) nos afecta a todos", recalcó.
VEA TAMBIÉN: Paro a nivel nacional sigue; dirigentes dicen que acuerdo firmado en San Félix es una traición
Las negociaciones continúan en la capital veragüense, donde dirigentes han solicitado que se respete esa mesa de diálogo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.