Panamá
[VIDEO] Universidades privadas se preparan ante los desafíos del 2021 sobre todo con los estudiantes de primer ingreso
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Adriana Angarita, presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Aupa), dijo existen muchos desafíos, pero el más importante es el trabajo que se hará con el grupo que ingresa a la universidad para el año 2021.
![La educación superior continuará 100% de manera virtual, por lo menos para el primer cuatrimestre, este seguirá siendo un desafío.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/12/22/universidades_privadas_3_0.jpg)
La educación superior continuará 100% de manera virtual, por lo menos para el primer cuatrimestre, este seguirá siendo un desafío.
Este 2020 fue todo un reto para la educación superior particular el seguir ofreciendo la misma calidad, en medio de la pandemia por la COVID-19, esto a pesar de que la mayoría de las universidades privadas del país, cuentan con excelentes plataformas virtuales.
Es por eso que para el año 2021 que se aproxima, ya se han identificado varios retos o desafíos.
Adriana Angarita, presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Aupa), dijo existen muchos desafíos, pero el más importante es el trabajo que se hará con el grupo que ingresa a la universidad para el año 2021.
En este sentido, Angarita explicó que se trabajará con estos estudiantes con mucha capacitación para poder nivelar la educación que traen de la secundaria ante lo que requieren las universidades dependiendo de la carrera por la que opte el estudiante.
Ya que en vista de que la mayoría de los estudiantes culminaron un año a distancia y en medio de ciertas dificultades, obviamente no todos reúnen los mismos requisitos o no todos cuentan con la misma capacidad.
"Para esto es necesario contar con toda la voluntad de los ingresantes, ya que aunque no se realizan exámenes de ingreso, deben contar con capacidades mínimas", expresó Angarita.
La educación es un derecho, pero también es un deber y el aprendizaje es una cuestión de dos, tanto del que imparte, como del que aprende, dijo Angarita, por lo que todos estos estudiantes que se gradúan este 2020, deben comprender que deben someterse a trabajo extra que no se hizo en este año.
Sin duda alguna, es necesario esperar cómo avanza el país en medio de la pandemia de la COVID-19.
Sin embargo, la presidenta de Aupa, dijo que para el 2021 de igual forma serán flexibles con los estudiantes en cuanto al tema de los pagos de matrículas, ya que hay que reconocer que aún existe una crisis económica y muchos alumnos y sus familias han hecho un sacrificio enorme para continuar estudiando en las universidades privadas y no perder sus carreras.
Cada caso es diferente, porque cada estudiante tiene su propia situación, pero las universidades privadas están abiertas al financiamiento y en Panamá existe la particularidad de que las universidades privadas le permiten al estudiante pagar su carrera por mensualidades.
Esta es una ventaja para el estudiante, ya que pueden pagar y no tienen que acceder a un crédito.
La educación superior continuará 100% de manera virtual, por lo menos para el primer cuatrimestre, este seguirá siendo un desafío, añadió Angarita.
VEA TAMBIÉN: Casos activos de COVID-19 se incrementan en Panamá, se contabilizan 35, 490
Así como la aprobación de nuevas carreras y cambiar el modelo en algunas, ya que las empresas, la mayoría están trabajando todas a nivel de la tecnología, por lo que es necesario perfeccionar las carreras, ya que ha cambiado la forma en la que se imparten las carreras en Panamá.
El emprendimiento y saberse mantener de ahora en adelante será una de las herramientas que cada ciudadano y estudiante debe plantearse, ya que es necesario que se busquen medidas de subsistencia de forma propia y ya no como un empleado, dijo Angarita.
La presidenta de Aupa destacó el apoyo que han recibido las universidades privadas de parte de Cable and Wireless, ya que ha sido un aliado valioso y los estudiantes pudieron contar con acceso gratuito a internet sin cobro de data para poder recibir las clases de manera virtual, a través de sus plataformas educativas durante todo este año.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.