Víctimas de la dictadura militar no creen en el Gobierno
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
En el ocaso de su mandato les realizan nuevas promesas, que pareciera atender más a quedar bien con la CIDH que con ellos.

Familiares de los desaparecidos en la reunión del pasado viernes. Cortesía
El Gobierno no ha cumplido con los acuerdos establecidos con los familiares de los desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar, y en su afán por quedar bien con organismos internacionales de derechos humanos, en el ocaso de su mandato ha vuelto a realizar promesas, que dudan que se vayan a cumplir.
El viernes hubo una reunión de la que no salieron satisfechos los familiares. En dicho encuentro se les informó que en 2019 volverá a realizarse la licitación para la elaboración de un monumento para los caídos y desaparecidos.
Para Kilmara Mendizábal, miembro del Comité de Familiares de Desaparecidos y Asesinados (Cofadepa-HG), el Gobierno no ha demostrado voluntad para cumplir.
En el caso del monumento, no cree en esta nueva promesa, ya que la primera vez que fue llevado a un acto público, se demoraron para poder adjudicarlo y, al final, fue cancelado por el Gobierno.
Sostuvo que hasta los quieren dividir, ya que a unos familiares les están exigiendo requisitos que a otros no se los piden.
VEA TAMBIÉN: Angélica Maytín transfirió $650 mil a Transparencia Internacional
"Ni perdón ni olvido", planteó la hermana de Marlene Medizábal, asesinada en 1976, quien señaló que si no se cumple con lo que han solicitado asistirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Además del monumento, con los familiares de las víctimas de la dictadura, se acordó establecer el 9 de junio, como Día del Desaparecido en Panamá, así como incluir en los textos escolares estos casos, puntos que tampoco se han concretado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.