Veda de importación de armas de fuego creó un mercado negro en el país
- Redacción/ Panamá América
El titular de Seguridad detalló que en el 2008 se modificó la ley de porte de armas y se estableció una gravedad mucho más alta para los delitos de tenencia ilegal de armas.
![La veda de importación de armas de fuego se aplicaba desde el año 2010.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/23/veda_de_importacion_de_armas_0.jpg)
La veda de importación de armas de fuego se aplicaba desde el año 2010.
El ministro de Seguridad Rolando Mirones explicó que no ve ningún producto positivo tras nueve años de la veda de importación de armas de fuego.
Según Mirones, la veda de importación de armas subió sus precios y creó un mercado negro en el país.
El titular de Seguridad detalló que en el 2008 se modificó la ley de porte de armas y se estableció una gravedad mucho más alta para los delitos de tenencia ilegal de armas. Además, se establecieron penas de entre 8 a 10 años.
El funcionario manifestó que están buscando alternativas para que la expedición de venta de armas sea mucho más ágil y los que cumplan con los requisitos puedan portarlas.
Enfatizó que las armas de guerra nunca pueden tener permiso, las que hay son ilegales y agregó que estas solo las pueden tener el Estado.
VEA TAMBIÉN Los virus importados, una amenaza latente
Para Mirones es muy importante que la gente se capacite en el uso de armas. "No es solo ir a un polígono y disparar dos veces", indicó en Telemetro Reporta.
VEA TAMBIÉN Bomberos trabajan en la extinción de basura en Cerro Patacón
La veda de importación de armas de fuego se aplicaba desde el año 2010 en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli y continuó durante la gestión de Juan Carlos Varela.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.