Varios migrantes tratan de evadir cerco sanitario en El Darién
Un grupo de migrantes intentó rebasar el cerco sanitario en la provincia de Darién, con el propósito de seguir su marcha hacia Centroamérica, a pesar de las restricciones de movilización decretadas a Panamá, a raíz de la pandemia de COVID-19.
Se trata de ciudadanos de origen musulmán, asiático y haitianos, quienes hace dos días intentaron moverse sin autorización, lo que produjo la intervención de unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
El comisionado Oriel Ortega, director del Senafront, aseguró que se trataba de una pequeña parte del grupo de 1,900 migrantes que está en el campamento especial, preparado tras la declaración de la pandemia.
"Un pequeño grupo de estas 1,900 personas trató de moverse ayer. Nuestras unidades hicieron lo propio para contenerlos… ellos decían que iban a desplazarse como fuera, que iban a seguir caminando", explicó ayer Ortega.
La escaramuza de los extranjeros duró alrededor de tres horas, hasta que se logró restablecer el orden y los migrantes retornaron al campamento.
En el grupo de migrantes que hay en la provincia de El Darién, se dio un brote del nuevo coronavirus, confirmó el director de los fronterizos, quien aseguró que se han cumplido con las medidas de cuarentena y que, incluso, hay varios pacientes recuperados.
Al grupo que pretendía movilizarse hubo que explicarle que actualmente en Panamá hay vigente un decreto mediante el cual se ordena el cierre de las fronteras nacionales, por lo que no tenía sentido que abandonaran el campamento.'
1,900
migrantes permanecen el campamento especial, creado por el COVID-19.
3
tres meses se cumplirán desde que se decretó el cierre de la fronteras.
Según el comisionado, la barrera del idioma dificultó el poder explicarles la situación de cierre de fronteras a nivel mundial con motivo de la pandemia del COVID-19.
No obstante, se logró trasladar, a través de el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Unicef, a varios intérpretes para explicar la situación de la región y del mundo y tras ese diálogo se logró apaciguar los ánimos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.