Panamá
Para vacunar contra la COVID-19, el director de Prestaciones de Salud de la CSS solicita lista de funcionarios de esa institución
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Alex González, Director Nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud, aclaró que la vacuna a los funcionarios de la entidad no es obligatoria. El que no quiera no lo hace, pero se le ofertará en primera línea al personal de salud.
Noticias Relacionadas
Mediante un memorando, el Director Ejecutivo Nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud, de la Caja de Seguro Social (CSS), Alex González, solicitó un listado de todos los funcionarios que laboran en la institución para que sean vacunados contra la COVID-19.
El documento lleva fecha del 24 de diciembre, y va dirigido a directores y subdirectores médicos nacionales, directores médicos institucionales, directores médicos de hospitales nacionales y del interior y directores médicos de policlínicas, Ulaps y Capss, les comunica que “dado que la estrategia de vacunación contra el COVID-19 inicia a principios del año próximo, y la misma contempla en su fase 1 la vacunación de todos los funcionarios de la Caja de Seguro Social, necesitamos que nos envíen el listado de todos los funcionarios que laboran en su Unidad Ejecutora”.
Establece que el listado debe contener el nombre, número de cédula y área en la cual labora, tanto área de salud como administrativa. Alex González dice requerir esta información a más tardar el lunes 28 de diciembre a las dos de la tarde. Además debe entregarse una copia a cada Jefa de Enfermería de las respectivas unidades ejecutoras.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre ha dicho en reiteradas ocasiones que la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 no es obligatoria.
Alex González, Director Nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud, aclaró que la vacuna a los funcionarios de la entidad no es obligatoria. El que no quiera no lo hace, pero se le ofertará en primera línea al personal de salud.
Para el primer trimestre del 2021, debe estar llegando a Panamá el primer cargamento de vacunas de Pfizer, que según el Ministerio de Salud (Minsa serán 450 mil dosis.
Una vez llegue ese primer lote de vacunas el personal de salud, Fuerza Pública, personal que está enfrentando la pandemia de COVID-19 y los adultos mayores de 60 años serán los primeros en recibir la vacuna.
Ya por parte del Ministerio de Educación se ha solicitado la lista de educadores a fin de incluirlos en lo que sería el segundo grupo que será vacunado.
Panamá ha hecho acuerdo con tres empresas para traer vacunas y así vacunar a la población con la COVID-19.
VEA TAMBIÉN: Balacera deja cinco heridos en fiesta navideña en Curundú
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.