Usuarios apelan a que plataformas como Uber permitan realizar transferencias bancarias
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
Uno de los conductores que presta el servicio mediante la plataforma de Uber plantea que lo que recogía en el día lo utilizaba para echarle gasolina al carro para rodar al día siguiente y ahora debe esperar varios días para el pago.
![Directivos de Uber en Panamá plantean que al final se afecta a los colaboradores y usuarios y se impulsa una medida que discrimina.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/uber-usuarios-banco.jpg)
Directivos de Uber en Panamá plantean que al final se afecta a los colaboradores y usuarios y se impulsa una medida que discrimina.
La preocupación se incrementa entre los conductores de la plataforma digital Uber, después de que no se lograra otra extensión de tiempo por parte de las autoridades panameñas para el cobro en efectivo.
"Es difícil. Yo funcionaba casi como un taxi, ya que no tengo trabajo formal. Lo que recogía en el día lo utilizaba para echarle gasolina al carro para rodar al día siguiente y ahora debo esperar varios días para el pago", dijo León Parra, quien dice tener 6 meses manejando con la plataforma.
Pero, la preocupación no es solo del lado de los conductores. Los usuarios también consideran que salieron perdiendo.
"Es muy triste tener que regresar a pelear con los taxistas y "no voy", después de tantos meses de comodidad y buen servicio, pero tocará, porque no contamos con tarjeta de crédito para hacer los pagos", confesó Irma Pérez, quien fue fiel usuaria al servicio.
Ahora, los usuarios apelan a que las distintas plataformas digitales aprueben el pago por transferencia bancaria.
VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.