Universitarios marchan por el respeto a la educación superior pública
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, calificó de graves los cambios que los diputados le quieren introducir a la educación superior.
![Se oponen a que el Estado financie a las universidades particulares. Ilustración de Epasa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/22/universidad-de-panama_1.jpg)
Se oponen a que el Estado financie a las universidades particulares. Ilustración de Epasa
Como "grave" ha calificado el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, la propuestas de modificar dos artículos de la Constitución Política, los cuales afectarían la educación superior en el país.
Estas modificaciones contemplan específicamente el artículo 99 y el 104 de nuestra Carta Magna, en cuanto a educación.
El artículo 99 establece: "Sólo se reconocen los títulos académicos y profesionales expedidos por el Estado o autorizados por éste de acuerdo con la Ley. La Universidad Oficial del Estado fiscalizará a las universidades particulares aprobadas oficialmente para garantizar los títulos que expidan y revalidará los de universidades extranjeras en los casos que la Ley establezca".
No obstante, la propuesta para las reformas le quita potestad como ente fiscalizador a las universidades públicas, ya que se contempla la creación de un Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación, como organismo con autonomía administrativa, académica, personería jurídica y patrimonio propio.
En este sentido, Eduardo Flores considera que diluir la labor de fiscalizar en un nueva estructura o sistema es nefasto.
Por otra parte, también hay una propuesta de cambiar el artículo 104, en el cual se establece: "Para hacer efectiva la autonomía económica de la Universidad, el Estado la dotará de lo indispensable para su instalación, funcionamiento y desarrollo futuro, así como del patrimonio de que trata el artículo anterior y de los medios necesarios para acrecentarlo".'
El rector Eduardo Flores, considera que estos cambios a la Constitución Política afectarían el funcionamiento de la UP.
La Asociación de Universidades Particulares de Panamá respalda la iniciativa de revisión de los artículos que en cuanto a la educación superior se refieren; además, considera que es necesario se establezca un modelo que garantice la calidad de la educación.
VEA TAMBIÉN: Alejandro Moncada Luna califica como un 'demonio humano' a Juan Carlos Varela
Sin embargo, con las reformas se prevé que el Estado también destine recursos para las universidades particulares, lo cual afectaría a la educación superior pública.
"Esto es grave, porque si con los presupuestos actuales no nos alcanza para cubrir todas nuestras necesidades, si hay que distribuirlo a las otras 30 universidades privadas, ¿qué nos quedará para nosotros?", dijo Flores.
Ayer, en la Facultad de Economía de la UP se llevó a cabo el Consejo General Universitario Ampliado, en donde estudiantes, personal docente y administrativo manifestaron su rechazo a estas dos propuestas.
VEA TAMBIÉN: Adulto mayor viola a niña, la embaraza y la amenaza de no contarle a nadie o la correría de su casa en Darién
Para hoy la UP convocó a la población universitaria a una marcha a las 10:00 a.m, que parte de la Facultad de Humanidades y se dirigirá al Palacio Justo Arosemena.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.