Universidad de Panamá rechaza dos propuestas de modificación a la Constitución
- Redacción/ @PanamáAmerica
Se oponen a la creación del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de Educación Superior de Panamá.

Universidad de Panamá.
Noticias Relacionadas
La Universidad de Panamá (UP) se opone a dos propuestas presentadas ante la Asamblea Nacional para las reformas constitucionales, porque consideran que lesionan gravemente la institución.
Se trata de la creación del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de Educación Superior de Panamá, ya que le quita a las universidades oficiales la potestad de ser la fiscalizadora de la educación superior en el país.
De igual manera, rechazan una propuesta sobre la excepción de pago de impuestos y donaciones que se otorguen a favor de las universidades, entidades culturales o científicas.
VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'
Para el lunes 21 de octubre se convocó a reunión al Consejo General Universitario y del Consejo Académico para dialogar sobre el tema.
Mientras que, el martes 22 de octubre realizarán una marcha hacia la Asamblea Nacional para manifestar su rechazo a las propuestas.
VEA TAMBIÉN Desarticulan red que distribuía cigarrillos electrónicos con marihuana líquida
La Universidad de Panamá es la principal y más antigua casa de estudios superiores del país, la cual integra más de 51% de los estudiantes universitarios.
Rechazamos las dos propuestas de modificación constitucional que lesionan gravemente nuestra institución.
La primera propuesta le quita a las universidades oficiles, la potestad de ser la fiscalizadora de la educación superior, garantizando así la calidad de la Educación Superior pic.twitter.com/Bc2xFsevcj— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) October 19, 2019
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.