Panamá
Universidad de Panamá iniciaría clases teóricas presenciales a partir del primer semestre de 2022
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El rector sostuvo que la Universidad de Panamá no está cerrada, ya que se están dictando de forma presencial los laboratorios, las prácticas clínicas, prácticas de campo y prácticas profesionales.
Las clases teóricas en la Universidad de Panamá podrían ser presenciales a partir del primer semestre de 2022, informó Eduardo Flores, rector de esta casa de estudios superiores.
“Estamos considerando con mucha fuerza que las clases teóricas vuelvan a ser presenciales, es altamente probable que se den las clases presenciales para el 2022, eso lo tiene que decidir el Consejo Académico”, agregó Flores.
El rector sostuvo que la Universidad de Panamá no está cerrada, ya que se están dictando de forma presencial los laboratorios, las prácticas clínicas, prácticas de campo y prácticas profesionales.
Por el momento, solo se están dando a distancia las clases teóricas.
De acuerdo con Flores, para el nuevo periodo 2021-2026 van a fortalecer la creación de nuevos postgrados y doctorados.
Además, se ofertarán los primeros doctorados en farmacia, música, historia, lingüística inglesa y dos nuevas carreras que son ingeniería renovable y en ingeniería de recursos hídricos.
“La Universidad de Panamá es la institución más importante de la nación panameña, si quieren lograr el desarrollo del país no se puede hacer de otra forma sino es a través de la educación”, dijo Flores.
Las palabras de la máxima autoridad universitaria se dieron en el acto de toma de posesión que lo acredita como rector de la Universidad de Panamá para el periodo 2021-2026.
Cabe mencionar, que la Universidad de Panamá pasó de tener una matrícula de 75 mil alumnos a 90 mil.
VEA TAMBIÉN La Unión Europea reconoce Certificado Digital de Vacunación expedido por Panamá
Según el rector, este aumento de estudiantes se debe a razones económicas y por la calidad que muestra el centro de estudios, en un momento en el que algunas universidades privadas no han podido responder en medio de la pandemia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.