Una nutricionista recomienda cómo preparar y qué comer en la cena navideña
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
La experta recomienda no cocinar con mucha grasa, mantequilla y azúcar, además asar algunos de los alimentos para esta cena.

El jamón es uno de los favoritos en la cena de Navidad. Foto: Cortesía
La cena navideña es algo en lo que generalmente el panameño siempre piensa, y desde luego no quiere perdérsela y por ende es muy importante lo que se coma en esta fecha que la mayoría celebra a nivel mundial.
"Es importante la forma cómo la preparamos y cómo la servimos", en referencia a la cena navideña, dijo la nutricionista Elka González, en entrevista a TVN en el noticiero matutino.
La experta recomienda no cocinar con mucha grasa, mantequilla y azúcar, además asar algunos de los alimentos para esta cena.
VEA TAMBIÉN: Avioneta sufre accidente cuando aterrizaba en aeródromo regional de Guna Yala
Señaló que se debe tener control de lo que se vaya a cocinar y tomar en cuenta el consumo de las calorías que inicia desde muy temprano en la mañana con el desayuno que se come.
Recomendó dividir el plato en dos: una parte que contenga almidones (granos como arroz) y la otra que sea de ensalada, pero de vegetales.
Agregó que sean dos porciones no tan elevadas y ese plato no tan imenso.
VEA TAMBIÉN: Confirman que Ricardo Martinelli tenía autorización del DGSP para ser llevado al Hospital Nacional
También es importante comer primero la ensalada de vegetales y hacerlo poquito a poco, no tan rápido.
Igualmente, la nutricionista González sugiere comer frutas previo a la misma cena navideña.
Preferiblemente que se coma entre las 9:00 a 9:30 de la noche y no acostarse a dormir inmediatamente, puesto que debe esperar dos horas para poder hacerlo.
Las personas con diabetes deben evitar los azúcares y el horario para estas es sumamente importante, para no sufrir una hipoglicemia (condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en la sangre (anormales), usualmente menos de 70 mg/dl).
Concluyó diciendo que la alimentación debe ser saludable y controlada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.