Coronavirus en Panamá
Un solo caso positivo de COVID-19 ha sido atendido en el Hospital del Niño
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
A pesar de que este coronavirus no se ha mostrado tan agresivo con los niños, en el hospital se cuenta con una sala de aislamiento para aquellos menores que llegan con síntomas respiratorios.
Aunque al principio de la pandemia por el COVID-19 se informó que este virus atacaba mayormente a los adultos mayores, está comprobado, de acuerdo con los casos ya presentados, que el coronavirus también afecta a los infantes.
De acuerdo a las estadísticas de países como China y España, los niños pueden ser atacados por este virus, por lo menos en 1% y, aunque ni aparenta ser un porcentaje alto, no deja de preocupar.
Esta es la razón por la que dentro del Hospital del Niño los pediatras y el resto del personal médico, se han preparado para brindar una buena atención a los niños que lleguen a atenderse, independientemente de su condición.
De acuerdo con Alina García, doctora que labora en el Cuarto de Urgencias del Hospital del Niño, una vez que el paciente llega, un funcionario de atención al usuario le pregunta a su madre o a su padre qué molestia presenta el niño.
Si el pequeño presenta algún cuadro respiratorio, se le pasa a la sala, donde es atendido, de lo contrario es trasladado a una sala denominada "pacientes no respiratorios".
VEA TAMBIÉN: Médicos intensivistas trabajan hasta 12 horas diarias luchando contra el COVID-19
Añadió que los pacientes que llegan al Hospital del Niño ya han pasado por clínicas de nivel más bajo de complejidad, con sospecha de COVID-19, y pasan directamente a una sala que han habilitado dentro del hospital, que se llama "Sala de Aislamiento", en donde hay también un grupo de médicos y enfermeras capacitados para la atención de estos pacientes.'
1
menor de edad falleció por COVID-19, a la fecha.
3,017
niños atendidos por neumonía no especificada en 2018.
3,433
casos de enfermedades respiratorias fueron atendidos en 2018.
Según García, hasta la fecha, desde que se inició la cuarentena, solo se ha atendido en el Hospital del Niño un solo caso confirmado de COVID-19.
Este infante fue trasladado desde otro centro y allí se le brindó la atención necesaria.
Actualmente, el infante se recuperó y está estable en su residencia, señaló la doctora García, al tiempo que manifestó que el menor dio positivo, tras contagiarse directamente de sus padres, ya que ambos, tanto la madre como el padre, estaban diagnosticados con COVID-19.
Una vez que se logró también una condición estable de los padres del menor, se procedió a darle de alta y enviarlo a su residencia, ya que había respondido satisfactoriamente al tratamiento.
La doctora García recalcó que hasta la fecha, como no existe una vacuna contra el COVID-19, se le brinda un tratamiento de acuerdo a las experiencias que se han tenido y que, afortunadamente, el infante pudo salir del estado en el que se encontraba.
A pesar de que la doctora no detalló cuántos casos sospechosos por COVID-19 han llegado al Hospital del Niño, sí expresó que todos los demás pacientes, al realizarles la prueba para descartar o corroborar la enfermedad, resultaron negativos.
Hasta el momento, ni el cuarto de urgencias, ni en la sala de aislamiento que se ha habilitado en el hospital, se ha tenido reporte de pacientes graves que hayan tenido que ser llevados a cuidados intensivos.
Tampoco, ha sido necesario tener que entubar a ningún menor, detalló la doctora.
VEA TAMBIÉN: Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.