Panamá
Un 78% de las privadas de libertad del Cefere están vacunadas contra la covid-19
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Se explica que se trata de 488 privadas vacunadas; de estas, 230 recibieron su primera dosis de AstraZeneca y 258, Pfizer; mientras, 210 ya cumplieron el ciclo completo. Se espera que mañana continúe la vacunación con la aplicación de 150 dosis.

Se han inoculado a las privadas de libertad con las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Foto: Cortesía Mingob
Noticias Relacionadas
Hasta la fecha las autoridades han logrado vacunar al 78% de las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere).
En un comunicado del Ministerio de Gobierno indica: "El proceso de vacunación avanza de manera positiva en el , al inocularse el 78% de las mujeres privadas de libertad contra la covid-19, trabajo que se realiza de manera coordinada entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Ministerio de Salud (Minsa)".
Se explica que se trata de 488 privadas vacunadas; de estas, 230 recibieron su primera dosis de AstraZeneca y 258, Pfizer; mientras, 210 ya cumplieron el ciclo completo. Se espera que mañana continúe la vacunación con la aplicación de 150 dosis.
Johana Ortega, directora del Cefere, señaló que el Mingob y el Minsa están comprometidos en llevar a cabo el proceso de vacunación, esperando que se logre exitosamente para toda la población penitenciaria.
En tanto, la privada de libertad Karol Caicedo dijo que este proceso es algo gratificante para todas las privadas de libertad, “les aconsejo que todas necesitamos vacunarnos porque eso será un porvenir para todas nosotras.”
También, la privada Tanisha Rodríguez hizo un llamado a toda la población del Cefere: a las otras compañeras que no han tomado la decisión de vacunarse que lo hagan, porque de verdad esto es por nuestra salud.
Hasta este martes 21 de septiembre en Panamá se han colocado 5,367,816 dosis de vacunas contra la covid-19.
Panamá ha logradio vacunar arriba del 62% de su población y espera en las próximas semana aumentar ese porcentaje a más del 70%.
VEA TAMBIÉN: Tras año y medio de toque de queda, Panamá tratará de empezar a recuperarse de la crisis económica
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.