Ucranianos en Panamá piden a Cortizo que considere cerrar el paso por el Canal a buques rusos
Según los manifestantes, las sanciones de un sinnúmero de países contra Rusia, que amenaza con iniciar una guerra nuclear y acabar con el mundo, son de vital importancia para detener la masacre.
Ucranianos agradecieron la solidaridad que ha mostrado Panamá. Foto: Víctor Arosemena
Ucranianos residentes en Panamá realizaron este miércoles una manifestación pacífica contra la invasión rusa.
Los europeos aprovecharon la convocatoria para pedirle al presidente Laurentino Cortizo que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país.
"No pretendemos comprometer a Panamá en ninguna situación desfavorable para su economía o el libre tránsito de los buques con esta acción, sino más bien avocar el reciente ejemplo de Turquía, al suspender el paso de buques rusos por el estrecho de los Dardanelos y por el Bósforo, como una medida política y diplomática", reseña un comunicado.
Según los manifestantes, las sanciones de un sinnúmero de países contra el agresor, que amenaza con iniciar una guerra nuclear y acabar con el mundo, son de vital importancia para detener la masacre.
Los ucranianos también resaltaron la condena a la agresión armada expresada por la embajadora de Panamá ante las Naciones Unidas, Markova Concepción, durante la sesión especial.
"Es un paso grande de solidaridad con Ucrania, que durante siete días ha sido bombardeada sin cesar. Quieren acabar con nuestra gente, con nuestros monumentos, con nuestra historia", dijeron los participantes.
En esta línea, los manifestantes recordaron que sus familiares se encuentran en Ucrania defendiendo a su patria.
"Ucrania entregó sus armas nucleares a cambio de nuestra integridad, elegimos el camino de la paz. Esa integridad se rompió en 2014 y ahora en 2022 nos invaden", agregaron.
VEA TAMBIÉN: Confirman dos casos de la subvariante BA.2 de ómicron en Panamá
***Con información de Víctor Arosemena.
¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!