Turbiedad sigue afectando la potabilizadora de Chilibre
Primero, la producción bajó a 85% y ahora desciende a 70%. Los niveles de turbiedad en la toma de agua son altos, debido al mal tiempo de las últimas semanas.
Primero, la producción bajó a 85% y ahora desciende a 70%. Los niveles de turbiedad en la toma de agua son altos, debido al mal tiempo de las últimas semanas.
Se esperan puntos sin agua y otros con baja presión. Foto ilustrativa
Se mantiene la baja producción de agua potable (70%) en la planta potabilizadora Federico Guardia, en Chilibre, producto de la alta turbiedad detectada en la toma de agua, en el lago Alajuela.
Desde el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) explicaron que los niveles de turbiedad han sido muy variables desde ayer, y no había un momento específico para aumentar la producción del vital líquido.
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sobre migración: "yo espero que Estados Unidos esté claro"
Según el último informe presentado, la turbiedad se bajó en la salida, pero en la entrada se mantiene alta, evitando que la potabilizadora pueda funcionar en 100%.
Mientras la turbiedad del agua no baje, la planta potabilizadora se mantendría trabajando con 7-8 de las 10 bombas de agua.
Los hospitales J.J. Vallarino, Irma de Lourdes Tzanetatos, policlínica de San Miguelito, Punta Pacífica, Centro Médico Paitilla, San Fernando, San Miguel Arcángel y el de Especialidades Pediátricas, son asistidos por cisternas mientras se da esta situación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.