Panamá
Trabajadores presentarán propuesta para salvar a la CSS ante la Asamblea Nacional
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Según cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 1 de cada 4 trabajadores de la empresa privada es evadido de la CSS.
![Gremios de trabajadores y exdirector de la CSS presentan propuesta. Foto: Vivian Jiménez](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/09/24/jovane_trabajadores_css_0.jpg)
Gremios de trabajadores y exdirector de la CSS presentan propuesta. Foto: Vivian Jiménez
Gremios de trabajadores presentarán propuesta para salvar a la Caja de Seguro Social (CSS) ante la Asamblea Nacional, afirmó el exdirector de la entidad Juan Jované.
La decisión de presentar la iniciativa ante la Asamblea y no ante el Ejecutivo se da porque los trabajadores consideran que la mesa de conversaciones no es un escenario equitativo para todas las partes, señalan que “no se puede ser juez y parte” en esta problemática, por tanto, se abstuvieron de participar en la misma.
Destacan que no fueron excluidos, al contrario, fue decisión propia no participar en las mesas, pero sí presentarán su propuesta viable financieramente a la población para que cuando llegue el proyecto a la Asamblea sea tomada en cuenta y defendida por todos los panameños.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (Fuclat) y la Federación Auténtica de Trabajadores (FAT)se unieron para presentar una iniciativa basada principalmente en reducir la evasión tributaria, liquidación de trabajadores informales en empresas formales y formalización de los independientes.
Para los trabajadores, la causa principal de la crisis es la evasión tributaria que anualmente alcanza los $7 mil 832 millones.
Además del no pago de cuotas, ya que, según cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 1 de cada 4 trabajadores de la empresa privada es evadido de la CSS.
En este sentido, Jované señala que cerca de 114 mil 770 trabajadores no son inscritos por sus empleadores en la Caja de Seguro Social (CSS).
La propuesta de los trabajadores está basada en un modelo econométrico que crea escenarios reales de la evolución económica del país para encontrar soluciones a la problemática de la entidad.
“A diferente de otras propuestas, en esta las variables econométricas están explicadas, nosotros sabemos en cuánto crece la economía panameña a largo plazo”, subrayó Jované.
Alejandro Young, secretario general de Fuclat, considera que los recursos necesarios para solventar la crisis podrían obtenerse de una mejor recaudación fiscal, por lo que, solicita al mandatario José Raúl Mulino redoblar esfuerzos para recuperar aquellos recursos económicos "que manejan el concepto de evasión, pero en el fondo son una forma de corrupción”.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.