Temen desfalco en Colegio Padre Fernando Guardia Jaén de Pacora
Delegados de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Padre Fernando Guardia Jaén, denunciaron anomalías en la administración de la Junta Directiva de esta asociación, incluyendo la falta de la presentación de informes económicos durante todo el año, violando así los estatutos que establece la ley para este tipo de organizaciones.
La falta de transparencia despierta suspicacia, sobre todo porque ha pasado casi un mes desde que delegados solicitaron, a través de una carta, el acceso a los registros de contabilidad para conocer cuánto dinero ha ingresado a la Asociación, cuánto se ha gastado y en qué, pero esta carta nunca fue contestada, por lo que temen un desfalco, señalaron delegados que prefieren la reserva de sus nombres.
Los delegados detallaron que la Junta Directiva de la Asociación del colegio realiza actividades que generan ingresos como matrícula, días civiles (con costo de 50 centavos por estudiantes), solicitud de donaciones, venta de comida, entre otros.
VEA TAMBIÉN: Asesinan a seguridad que intentó frustrar robo al Banco General en Plaza Carolina
El Colegio Padre Fernando Guardia Jaén cuenta con 1,200 estudiantes y con un costo de matrícula de 11 dólares por estudiante y un pago de matrícula que sobre pasa el 95% de los alumnos, según detallaron los padres de familia.
Destacaron también que la presión de los padres llevó a anunciar a la Junta Directiva de la Asociación una asamblea general en la que aseguraron que presentaría un informe económico, el cual se celebraría el 9 de noviembre, sin embargo el miércoles 7 de noviembre, anunciaron que esta reunión se pospuso para mañana martes 13, del mes en curso.
Otras de las irregularidades que denuncian los padres de familia es que la Junta Directiva no cuenta con fiscal y quien funge como secretaria actualmente no es delegada, violando así el Decreto 245 del 16 de Julio de 1985 y el Decreto 3 de 1989, que establecen los estatutos de las Asociaciones de Padres de Familia de los colegios primarios y secundarios oficiales de la República.
Aunado a esto, la semana pasada renunció la Secretaria de Prensa de esta directiva e hizo público los motivos de su renuncia, entre los que se destacan la aprobación de montos por encima de lo que permite la ley sin el visto bueno del Consejo de Delegados, contratación de proveedores de productos y servicios de forma directa por parte de miembros de la junta directiva sin conocimiento ni aprobación de los delegados, entrega tardía de facturas de gastos, entre otras anomalías.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.