sociedad

Taxistas piden el levantamiento total de la restricción de movilidad por número de placa

Con la eliminación de la cuarentena, este domingo 25 de octubre los transportistas del sector selectivo podrán circular independientemente de que su placa termine en un número par o impar.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

A partir de mañana domingo, 25 de octubre los transportistas del sector selectivo podrán realizar sus carreras independientemente de que su placa termine en un número par o impar.

Tras la apertura de gran parte de las actividades económicas en Panamá, algunos transportistas del sector selectivo piden a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Attt) considerar el levantamiento total de la restricción de movilidad por número de placa. 

Versión impresa

Con la eliminación de la cuarentena, este domingo 25 de octubre los transportistas del sector selectivo podrán circular independientemente de que su placa termine en un número par o impar.

Sin embargo, las restricciones durante el resto de la semana se mantienen, es decir que los lunes, miércoles y viernes podrán circular los taxis con placa terminada en número non, mientras que los martes, jueves y sábados podrán hacerlo los pares.

Para Rubén Matos, propietario de taxi, a pesar de que desde mañana domingo, podrán salir todos los "taxistas" a circular, la medida no les favorece realmente.

De acuerdo con Matos, ante la reapertura de varios comercios y espacios públicos, es necesario que a los transportistas del sector selectivo se les permita salir cualquier día de la semana, independientemente de la terminación de su placa.

Según Matos, los únicos que están logrando llevar un poco más de ganancias a sus hogares son los llamados "palancas", ya que, a los dueños solo les toca un porcentaje mínimo.

Mientras tanto, y en medio de la crisis, cuando el auto sufre algún desperfecto, es necesario repararlo y en dichas reparaciones el gasto supera en ocasiones hasta los 400 dólares.

Costo, que a duras penas, pueden sufragar porque no cuentan con el dinero suficiente para poder reparar los vehículos.

VEA TAMBIEN: Virus de la COVID-19 aún circula en Panamá: 639 casos nuevos y 10 muertes en las últimas 24 horas

Es necesario, de acuerdo con el transportista, que las autoridades ya levanten la restricción total, el resto de los días de la semana, según Matos, porque de esta manera el "taxista" incluso podrá decidir que día puede salir o si ya prefiere regresar a casa, dependiendo del movimiento del día.

Matos aseguró que antes de la pandemia por lo general los domingos era un "día muerto", por lo que no cree que mañana 25 de octubre sea un día muy favorable para los conductores.

Sostiene que la mayoría de las personas que podrán acudir a las playas u otros sitios de recreación, lo harán en su propio vehículo, por lo que el incremento en sus ganancias, no cree que sobrepasen las expectativas.

Igualmente, la situación económica ha hecho que las personas traten de utilizar los otros medios de transporte, como el Metro y el metrobús, que también están operando los días domingos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook