sociedad

SUME: piden usar el sistema cuando sea realmente necesario

La labor del Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME) se ve truncada por los ociosos que hacen llamadas falsas al centro.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

Centro de llamadas del Sume. Foto: Cortesía.

La principal función del Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME) es dar asistencia médica requerida a la ciudadanía en tiempo oportuno. No obstante, su labor se ve empañada por las llamadas falsas, que al mes suman unas 210 mil.

Versión impresa

Las autoridades hacen un llamado a la población para que utilicen el sistema cuando realmente sea necesario. Esta situación es "alarmante", advirtió Gil Fábrega, el director del SUME.

El servicio de emergencia se debe usar de manera responsable, "estas prácticas irresponsables pueden generar crisis en situaciones críticas", subrayó.

La ley estipula sanciones a quien realice o simule una emergencia, pero hace falta es la reglamentación de la misma, subrayó el director.

Atención

Voceros de SUME señalaron que al día realizan unas 600 atenciones. Pero, qué casos atienden con más frecuencia.

Señalaron que entre los casos más comunes están: accidentes de tránsito, colisiones y atropello, problemas respiratorios, enfermedades cardiacas, personas inconscientes, urgencias ginecológicas, crisis diabéticas, convulsiones y traumas por caídas.

Por otro lado, dejan claro que cuentan con el equipo necesario ara estas funciones. En Panamá, hay 32 puestos de paramédicos y ambulancias, cada uno ubicado a una distancia de 50 kilómetros.

En este sentido, explicaron que también están preparados para la atención en las áreas donde no tienen cobertura.

En estos casos, velan porque la atención se dé y esto lo logran en coordinación con otros estamentos de seguridad, como el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), para brindar la asistencia. En este punto, informan que esto se da sobre todo en Darién y Bocas del Toro.

Aunque para este 2025, la cobertura se podrá ampliar, pues tienen entre sus planes abrir nuevos puestos de atención en Changuinola (Bocas del Toro), Metetí (Darién), Dolega (Chiriquí), Las Cumbres (Panamá Norte) y Capira (Panamá Oeste).

Equipo

El centro de llamadas del SUME cuenta con 140 colaboradores, distribuidos entre receptores de llamadas, médicos y supervisores, entre otros.

Además, a la fecha, disponen de 53 vehículos y un equipo de 922 funcionarios, principalmente del área médica, lo que permite ofrecer atención prehospitalaria eficiente y oportuna.

En tanto, el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública, Juan Carlos Rodríguez, dijo que están satisfechos con los resultados obtenidos y confían en que este organismo seguirá fortaleciendo su impacto para el bienestar de los ciudadanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook