sociedad

Suicidios en Panamá han aumentado en un 30% en la pandemia

El experto indicó que ya es hora de que las autoridades del país inicien a prestarle atención a este tema, el cual aumentará en los próximos meses, una vez se llegue a la nueva normalidad.

Luis Ávila - Publicado:

La pérdida de empleo y el encierro prolongado son factores que pueden influenciar en los suicidios. Archivo

El exministro de Educación y psicólogo, Miguel Ángel Cañizalez, manifestó que durante la pandemia de la covid-19 en Panamá, los suicidios aumentaron en un 30%.

Versión impresa

Cañizalez agregó que en Panamá hay que empezar desde ya a trabajar la salud mental de la población, la cual está muy afectada por toda la situación que se vive producto de la pandemia de la covid-19.

Entre las que están: desempleo, luto, encierro prolongado, entre otros.

Las declaraciones del exministro se dan en medio de un debate que ha surgido sobre quién debe firmar los certificados de salud mental en el país.

Frente a esto, Cañizalez indicó que este es un debate que en estos momentos "sería innecesario", ya que los psiquiatras no se van a dar abasto frente a la gran cantidad de personas que van a estar afectadas producto de la pandemia.

"Lo que se viene no es fácil, hemos estado frente a una crisis muy difícil, hemos estado confinados durante mucho tiempo y los que más han sufrido son los jóvenes, los niños y los adultos que están perdiendo sus empleos, aquí yo creo que el problema es más serio de lo que parece. Creo que estamos tardando un problema que debimos haber tratado de resolver", enfatizó.

El exfuncionario añadió que la vuelta a la normalidad en Panamá va a ser más difícil de lo que mucha gente piensa.

"Esto va a ser muy difícil porque los patrones de comportamiento han cambiado. Las parejas ya no se abrazan, las personas ni siquiera se saludan con la mano, entonces ya hemos rotó los patrones rituales tradicionales y estamos viviendo un nuevo estilo de comportamiento", dijo.

VEA TAMBIÉN: La farmacéutica Pfizer aún debe entregar a Panamá, en lo que resta de marzo, 162,320 dosis de la vacuna contra la covid-19

Ante esto, Cañizales señaló que cuando se llegue a una "supuesta normalidad", aquí en Panamá se van a aumentar la cantidad de divorcios.

"El estar encerrado durante mucho tiempo ha generado una serie de problemas y creo que llegó el momento que nos unamos como población para exigir que se le dé tratamiento social y se intervenga a la sociedad en el campo de la salud mental. Pero para ello tenemos que incluir otras áreas del conocimiento como lo han hecho otros países del mundo", explicó el exministro de Educación.

Clases presenciales

El experto también se refirió a un posible regreso de los estudiantes a las aulas de clases, indicando de que ya es hora de que las autoridades deben establecer un plan para este fin.

Sus señalamientos van encaminados a través de estudios internacionales que indican que las escuelas no son focos de contagios de esta mortal enfermedad respiratoria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook