Sociedad
SPIA considera que recuperación de playas en la ciudad depende de que concluya el saneamiento de la Bahía de Panamá
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica
El proyecto de saneamiento debe ser inspeccionado y fiscalizar que las colectoras tengan el tamaño que garantice una tiempo de duración de al menos 20 años, además de que debe existir comunicación con las casas y empresas para que a medida que se van colocando las colectoras se vayan conectando a las mismas, porque de lo contrario sería un trabajo mal hecho.

El proyecto de recuperación de playas en la ciudad, impulsado por José Luis Fábrega tendrá un costo de 120 millones de dólares.
Mientras el saneamiento de la Bahía de Panamá no haya concluido, el proyecto de recuperación de las playas impulsado con el alcalde de la ciudad capital José Luis Fábrega no tiene sentido.
Sandra Escorcia la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), planteó que la recuperación de playas propuesto por José Luis Fábrega, no se puede ejecutar hasta que se concluya el saneamiento.
Destacó: “Nos preocupa el tema del saneamiento de la Bahía, no se puede hacer cualquier cosa en la Bahía si el saneamiento no está totalmente realizado, la empresa está trabajando eso, se están colocando las colectoras pero las empresas tienen que conectarse, es importante porque los desechos que se echan a los ríos y al sistema pluvial terminan en al playa”.
Recordó que el proyecto de saneamiento debe ser inspeccionado y fiscalizar que las colectoras tengan el tamaño que garantice una tiempo de duración de al menos 20 años, además de que debe existir comunicación con las casas y empresas para que a medida que se van colocando las colectoras se vayan conectando a las mismas, porque de lo contrario sería un trabajo mal hecho.
La arquitecta también señaló que para la ejecución de este proyecto se debe tomar en cuenta todas las opiniones, y recalcó que el distrito capital está conformado por un total de 26 de corregimientos y en cada uno se deben llevar a cabo proyectos y obras.
VEA TAMBIÉN: Metro contrata empresa para estudiar suelo para túnel de L3
Se informó que en los próximos días la SPIA sostendrá se reunirá con el alcalde José Luis Fábrega para exponer su planteamiento con relación a esta iniciativa.
La Alcaldía de Panamá llevará a cabo un consulta ciudadana sobre el proyecto de Recuperación Integral de los Espacios de uso Público, la Movilidad Urbana y las Playas de Calidonia y Bella Vista de la Bahía, a partir del 11 de marzo.
VEA TAMBIÉN: Aristides Royo justifica aumento salarial del administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.