SOCIEDAD
Solicitan suspender la consulta ciudadana de José Luis Fábrega
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
El representante de Don Bosco, Guillermo Bermúdez, propone que la consulta ciudadana se realice un domingo y por medio de votación, para que toda la población del distrito de Panamá participe.
![El colectivo oficialista tiene la mayoría en el Consejo Municipal de la comuna capitalina.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/07/solicitan-suspender-consulta-de-fabrega_0.jpg)
El colectivo oficialista tiene la mayoría en el Consejo Municipal de la comuna capitalina.
A través de una misiva, el representante del corregimiento de Don Bosco, Guillermo Bermúdez, solicitó al presidente del Consejo Municipal, Carlos Lee, incluir en el orden del día de la sesión del próximo martes 11 de marzo, un proyecto de acuerdo que somete a votación la suspensión de la consulta ciudadana del proyecto "Recuperación integral de los espacios de uso público, la movilidad urbana y las playas de Calidonia y Bella Vista".
El acuerdo propuesto por Bermúdez busca que se realice una audiencia pública como lo prevé el artículo 84 del Decreto Ejecutivo No. 10 del 6 de enero de 2017. Además que se realice un domingo para garantizar la participación.
Este decreto establece que las inversiones realizadas con los recursos del programa del Impuesto de Bienes Inmuebles se puede realizar mediante diversos mecanismos de consulta y que en el caso de la audiencia pública le corresponderá al alcalde o representante, según corresponda, hacer la convocatoria, para el respectivo procedimiento de participación ciudadana con un mínimo de 30 días.
De igual manera, se debe garantizar la divulgación de la información, utilizando los diferentes medios de comunicación al alcance de los miembros de la comunidad, corregimiento o distrito.
VEA TAMBIÉN: El nuevo coronavirus tiene sitiado Panamá
Al realizar la consulta ciudadana mediante este decreto, el futuro de la playa del alcalde José Luis Fábrega estará sujeto a la votación de quienes asistan. Y de considerarse que la asistencia fue insuficiente se puede convocar una nueva audiencia.
Esta no es la primera vez que un miembro del concejo emite su pronunciamiento sobre este proyecto. En el pasado, el representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, manifestó estar en desacuerdo con la obra, ya que Fábrega durante su campaña jamás aseguró que se gastarían $120 millones en una playa. "Habló de todo, menos de eso, y ese proyecto es totalmente innecesario", dijo.'
El proyecto de "Recuperación integral de los espacios de uso público, la movilidad urbana y las playas de Calidonia y Bella Vista", costará $120 millones.
Se busca suspender la consulta ciudadana y convocar una audiencia pública. Método que se tiene que realizar con 30 día de anticipación y por todos los canales de comunicación disponibles.
Con el modelo de consulta propuesto, los participantes podrán votar por el futuro de las playas.
Algunas personalidades políticas han manifestado que no es el momento de realizar esta obra, ya que hay otras problemáticas que requieren solución.
Cabe destacar que el colectivo oficialista tiene la mayoría en el Consejo Municipal de la comuna capitalina.
VEA TAMBIÉN: Hermano debe autorizar la prueba de ADN a Grifina López
Después de haber escuchado a las personas presentamos al Consejo Municipal un acuerdo que somete a votación el prox martes la suspensión de la consulta pública de Marzo 12 y adopta el mecanismo de audiencia pública en día domingo para garantizar la participación de los ciudadanos pic.twitter.com/8j7ycsNb1x— Willie Bermudez (@WillieBermudezR) March 6, 2020
Para eso están los concejales, que son la Asamblea del Distrito, para escuchar a la ciudadanía y generar los debates necesarios por el bien de la Ciudad. Ojalá que más concejales respalden esta iniciativa. https://t.co/gelsnVX14q— José Isabel Blandón (@BlandonJose) March 6, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.