Senniaf hace llamado de atención a padres sobre protección de niños
- Redacción @PanamaAmerica
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) reitera a la sociedad brindar protección a los derechos de los niños, niñas, y adolescentes, y sus familias.
![Senniaf, protege los derechos de los infantes.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/03/senniaf-seniaff_media_0.jpg)
Senniaf, protege los derechos de los infantes.
Noticias Relacionadas
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) hace un llamado de atención e insta a los medios de comunicación y a los padres y madres de familia, a garantizar a los niños, niñas y adolescentes la protección de su vida prenatal, su nacimiento, su libertad y dignidad personal, mediante un comunicado de prensa.
En el comunicado reitera que es derecho y obligación de los padres, de la sociedad y del Estado, proteger el nacimiento y la vida del hijo o hija.
"Hemos tenido conocimiento de múltiples noticias, informaciones en redes sociales, prensa escrita, y televisión; en las cuales no se abordan a los niños como sujetos de derechos; e incluso quedan desprotegidos por los propios padres y madres; así como por otros familiares, abogados y comunicadores, sin tener en cuenta el impacto negativo que pueden provocar en sus vidas.
VER TAMBIÉN: Senniaf recomienda medidas para menores de edad en los culecos
VER TAMBIÉN: Anyuri en problemas con la Senniaf por baile erótico con menor de edad
Además, advierte que "se considera violación a la intimidad de las niñas, niños o adolescentes cualquier manejo directo de su imagen, nombre, datos personales o referencias que permitan su identificación en los medios de comunicación conforme al principio de interés superior del niño. Quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de los niños, deben orientar, supervisar y, en su caso, restringir, las conductas y hábitos que menoscaben los derechos de los recién nacidos.
De igual manera, invita a los medios de comunicación abstenerse de promocionar conflictos entre padres y madres, ya que para esto existen las instancias jurídicas a fin de interponer las acciones que a bien tengan ante los tribunales competentes, sin tener que afectar la integridad de niños y niñas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.