Seis huecos diarios detecta el Ministerio de Obras Públicas en las calles de Panamá
- Ministerio de Obras Públicas, huecos,Transístmica, 12 de Octubre
Mario Domínguez explicó que la población podrá reportar el problema a través de las plataformas ya existentes, es decir las redes sociales y también el Ministerio de Obras Públicas (MOP) tendrá una aplicación adicional.
![Rafael Sabonge:](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/mop-transistmica-reparacion_0.jpg)
Rafael Sabonge: "estamos usando la innovación es para garantizar la gestión de las obras"
La cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) detectan al menos seis huecos diarios en las diferentes vías y calles del país.
El director de la Oficina de Innovación del Ministerio de Obras Públicas, Mario Domínguez manifestó que las cuadrillas deben dar una solución a cada hueco en dos días.
"Nuestra idea es poder conocer muy bien como funciona este proceso y una vez podamos abrir esto a la sociedad, cada uno de los que están aquí puedan informarnos a nivel nacional con un punto referenciado y con cuatro datos muy sencillos y nosotros poder asignar los recursos y salir a darles respuesta", expresó el funcionario sobre el nuevo mecanismo que tendrá la población para hacer reportes sobre los huecos en las calles.
La persona en el reporte además de la ubicación deberá agregar si es un hueco superficial, el ancho del hueco, la profundidad y la georeferenciación.
Mario Domínguez explicó que la población podrá reportar el problema a través de las plataformas ya existentes, es decir las redes sociales y también el Ministerio de Obras Públicas (MOP) tendrá una aplicación adicional por si alguna de esas redes no son utilizadas por el usuario. Aclaró que se estarán recibiendo denuncias de huecos, drenajes y puentes en las calles.
VEA TAMBIÉN: Detienen a sujeto que portaba la bandera panameña alterada con los colores de la comunidad LGTB
En tanto el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge informó que: "El otro tema para el que estamos usando la innovación es para garantizar la gestión de las obras, es una prioridad de esta administración que cada uno de esos proyectos que se licitan se culminen y se pueda cumplir con las necesidades que tiene cada uno de los panameños, para eso estamos haciendo el inventario de la red vial de Panamá"
Además señaló que hay 16 mil kilómetros de carreteras, "y se trata de conocer ¿dónde están?, ¿de qué están hecho? , ¿si es de hormigón o asfalto?, ¿cuál es el período de vida útil de cada uno de esos puentes para poder ir y gestionar los recursos de la manera correcta y poder solucionar con planificación en dónde tenemos que invertir el dinero de nuestros impuestos".
Rafael Sabonge aprovechó también para referirse a los proyectos heredados de la administración anterior, como es el caso la rehabilitación y ampliación de la Transístmica.
Proyecto que en reiteradas ocasiones hemos dicho tenía una situación con la servidumbre y con afectaciones de servicios de uso públicos, hemos logrado resolver en el primer tramo que va de Plaza Ágora a la 12 de Octubre, y si ustedes pasan por allí lo pueden ver que los trabajos se han retomado, el objetivo es terminar este primer tramo antes del mes de diciembre de este año, dijo el ministro.
VEA TAMBIÉN: Letrinas no presentan avance físico, a pesar de que se pagó $12.4 millones
Otro proyecto, son las obras de la Omar Torrijos que se encuentra paralizado, ante una suspensión de tipo ambiental, por lo que el Ministerio de Obra Públicas (MOP) se encuentra en comunicación con los moradores y con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
A partir del próximo lunes el contratista realizará trabajos de mitigación ambiental, los cuales no no corresponden al avance de la obra, sino de mitigación para enfrentar la erosión que se presenta en el lugar, además se está haciendo algunas adecuaciones sobre tema de pasos peatonales, que eran solicitudes de la comunidad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.