sociedad

Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Hegseth señaló que Pekín está invirtiendo en sus operaciones en esta región para tener ventaja militar y para obtener ganancias económicas desleales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos. Foto. EFE

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió sobre la amenaza que representa China para los países y la paz en esta región, durante su participación en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec).

Versión impresa

Hegseth destacó que China está obteniendo terrenos e infraestructura crítica en sectores estratégicos como energía y telecomunicaciones, además de aumentar su presencia militar en la región a través de instalaciones y estaciones terrestres.

Señaló que Pekín está invirtiendo en sus operaciones en esta región para tener ventaja militar y para obtener ganancias económicas desleales.

El funcionario estadounidense dejó claro que su país no desea una guerra con China, sin embargo, enfatizó que  juntos deben evitar la guerra por medio de la disuasión robusta y vigorosa ante las amenazas de China en el hemisferio

Recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido enfático en que el Canal de Panamá y las zonas aledañas no pueden ser controladas por China. 

En otro aspecto, Hegseth explicó que cuando se habla de "América Primero", no se refiere solo a Estados Unidos, sino poner al continente americano primero y lo lograrán enfrentando las amenazas y adversarios en el hemisferio.

Hegseth advirtió que las amenazas serias, requieren una respuesta seria, y para ello los Estados deben lograr el control de sus fronteras, ya que la seguridad de las fronteras en esta región es un desafío compartido y debe ser una prioridad para todos.

Además, destacó que la administración Trump ha clasificado a los cárteles transnacionales y pandillas como organizaciones terroristas, al considerar que estos grupos generan caos, violencia y atentan contra la soberanía de los países.

"La existencia de estos grupos terroristas amenazan su soberanía y la nuestra y juntos vamos a perseguirlos y a destruirlos", afirmó.

El secretario de Defensa también informó que Estados Unidos trabaja estrechamente con Panamá para asegurar el Canal, al tiempo que fortalece la cooperación militar mediante capacitación, adiestramiento y ejercicios conjuntos más robustos.

Manifestó que Estados Unidos busca un hemisferio conformado por naciones prósperas, seguras y soberanas, y aclaró que no se trata de globalismo ni intervencionismo, sino de construir una era dorada basada en intereses nacionales compartidos.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Frank Abrego, destacó la importancia de la colaboración internacional en materia de seguridad. 

Abrego agregó que hoy en día los países enfrentan actores trasnacionales que se adaptan con velocidad. 

Entre las amenazas que enfrentan las naciones destacan los ciberataques, indicó Abrego. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook