Panamá
Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
El funcionario subrayó que en las últimas semanas Estados Unidos y Panamá han logrado avanzar notablemente en el fortalecimiento de su colaboración en defensa.

Delegación del Gobierno de Estados Unidos. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, manifestó que Washington no permitirá que China ni otro país ponga en peligro la operación del Canal de Panamá.
Estas delaciones las dio durante la ceremonia de inauguración del Muelle 3 del Servicio Aeronaval (Senan), en la antigua base de Rodman, actualmente Panamá Pacífico.
El funcionario estadounidense subrayó que en las últimas semanas Estados Unidos y Panamá han logrado avanzar notablemente en el fortalecimiento de su colaboración en defensa y seguridad, más que en décadas anteriores.
Además, indicó que en este momento, tanto militares de su país como agentes del Senan están llevando a cabo ejercicios conjuntos, una actividad que se repetirá el próximo año.
Hegseth considera que la decisión del presidente José Raúl Mulino de retirarse de la frágil Ruta de la Seda es un reflejo de lo bien que entiende su gobierno de la amenaza que representa China.
Enfatizó que China no construyó, no opera y no va a utilizar el Canal de Panamá como arma y agregó que juntos van a asegurar que la vía interoceánica esté disponible para todas las naciones.
"Nuestra relación está creciendo en parte para afrontar el creciente desafío de la China comunista. Empresas con sede en China continúan controlando infraestructura crítica en el área del canal. Esto le da a China el potencial de realizar actividades de vigilancia en Panamá", recalcó el líder del Pentágono.
Según Hegseth, esa presunto control de las empresas chinas hacen "que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos.Y como ha señalado el presidente Donald Trump, esta situación es inaceptable".
Trump ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal suponen un control chino de la vía, por lo que Estados Unidos debe recuperarla en pos de su seguridad nacional.
Inclusive, tildó de victoria de su Administración el anuncio de que el gestor de activos estadounidense BlanckRock acordó con la hongkonesa CK Hutchison la compra de los dos puertos, una transacción que se ha retrasado por una investigación del ente antimonopolio chino y que las empresas han desligado de aspectos políticos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.