Se reglamenta derecho de licencia de paternidad
- Redacción / @PanamaAmerica
Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, señala que con esta licencia de paternidad se fortalecerá el núcleo familiar.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/06/13/se-reglamenta-derecho-de-paternidad_0.jpg)
Oficialmente este lunes fue publicada en Gaceta Oficial el Decreto No. 35 de mayo de 2018, la cual reglamenta la Ley 27. La misma establece tres días de licencia de paternidad a los trabajadores panameños, los cuales empezarán desde el momento del nacimiento y no podrán ser tomados en otras fechas.
El Decreto Ejecutivo señala que la licencia de paternidad se le otorgará al trabajador de la empresa privada y pública una vez al año,a partir del nacimiento de su hijo(a). El derecho a los tres días será independientemente de que el parto sea múltiple.
En el caso que el parto ocurra en las vacaciones del trabajador o cuando se encuentre incapacitado, el derecho de los tres días empezarán a correr inmediatamente culmine ese periodo.
VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón le recuerda su pasado militar a la perredista Balbina Herrera
El trabajador deberá presentar el certificado de nacimiento emitido por la Dirección Nacional del Registro Civil del Tribunal Electoral (TE), una vez se reintegre a su labor.
Las entidades públicas que laboran de lunes a domingos no podrán incluir los tres días libres aquel que corresponda al descanso semanal.
Y las empresas o entidades que laboran de lunes a viernes deben otorgar estos tres días durante ese periodo,sin incluir fechas o duelos nacionales.
La Ley 27 de mayo de 2017, crea la licencia de paternidad, la cual busca que el padre del menor se involucre en los cuidados de su hijo(a), derecho que tienen todos los recién nacidos.
VEA TAMBIÉN: Expresidente Martinelli es sometido a un electrocardiograma en el Santo Tomás
El Decreto que reglamenta esta Ley, especifica que estos días se tomarán en cuenta para el cálculo de salario, derechos adquiridos y demás. Pero también hace énfasis que esos tres días serán computados como tiempo efectivo de trabajo, periodo en el que el trabajador no podrá laborar para otra empresa o por su cuenta.
Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, señala que con esta licencia de paternidad se fortalecerá el núcleo familiar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.