Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se registra una baja en los nacimientos de prematuros en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital del Niño / Ministerio de Salud

Se registra una baja en los nacimientos de prematuros en el país

Actualizado 2018/11/25 08:45:27
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El Departamento de Registros Médicos y Estadísticas del Hospital del Niño, desde el año 2014 hasta el 30 de septiembre de este año, tiene reporte de 4 mil 460 casos de nacimientos adelantados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los familiares de un recién nacido de forma prematura tienen el derecho de conocer el estado de salud del paciente. Foto: Panamá América

Los familiares de un recién nacido de forma prematura tienen el derecho de conocer el estado de salud del paciente. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban traslado de Hospital Oncológico a la Ciudad de la Salud

  • 2

    Dirección de Contrataciones Públicas ordena revisión de precalificación para construcción del Hospital del Niño

De 2014 a este año se han reducido en un 40% los nacimientos de niños prematuros en el Hospital del Niño. Las campañas de cuidado prenatal han dado resultado, pero aún luchan para bajar más el porcentaje de neonatos prematuros.

El 85% de los embarazos que se registran en el país anualmente son considerados normales (unos 14 mil 600) y solo un 15% de ellos presentan algún tipo de problemas, entre ellos, los prematuros.

Para médicos especialistas, el problema de la prematuridad vine ligado a muchas causas, pero la principal de ellas es no tener acceso a los servicios de salud y factores sociales como la pobreza.

VEA TAMBIÉN: Luis García: Ningún músico se muere de hambre en Panamá

Pero no son los únicos factores que influyen para que un bebé en gestación nazca antes de las 37 semanas (tiempo en que se considera prematuro), también hay factores biológicos.

Para el pediatra y neonatólogo Alberto Bissot, jefe del Departamento de Neonatología del Hospital del Niño, "existen otros factores que también pueden influir en que un niño nazca de forma prematura".

Entre ellos están haber tenido otros partos prematuros previos, un embarazo gemelar (de gemelos), contracciones antes de tiempo, pérdida de sangre después del quinto mes, infecciones urinarias, vaginales u odontológicas.'

Claves

Gestación: Se considera prematuro un bebé nacido vivo antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación, el tiempo regular son 40 semanas.

Problemas: Cuando un niño prematuro nace, no tiene completamente formados parte de sus órganos y en ocasiones se debe recurrir a medicinas para madurar los pulmones de los bebés como primera opción.

Cuidados: La falta de control prenatal no es la única culpable de los nacimientos antes de las 37 semanas. Hay factores biológicos que la madre no puede controlar en su cuerpo, que desencadenan en un nacimiento antes de tiempo. Las presiones externas y la violencia son otras de las causas que influyen en un embarazo de riesgo.

Además de situaciones de violencia durante el embarazo, mala nutrición, consumo de tabaco y sustancias tóxicas forman agentes de riesgo que incluso pueden llevar a un desenlace fatal para el menor y sus familiares.

VEA TAMBIÉN: No se justifica proceso contra Ricardo Martinelli y que siga detenido

Según Bissot, el hecho de que un niño nazca de forma prematura significa que varias partes de su organismo como los intestinos, el pulmón, el cerebro no están bien formados y podría permanecer hospitalizado por periodo de 2 a 9 semanas, según su evolución.

Estadísticas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros en el mundo y en 2015 aumentó a un millón la cantidad de neonatos que murieron en el parto o pos- parto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de las cifras globales, en Panamá, durante los últimos años, las cifras han disminuido un 40% de los casos registrados desde el año 2014.

Durante los últimos cuatro años, solamente en el Hospital del Niño se han registrado 4,460 nacimientos antes de las 37 semanas de gestación; y en 2015 es el más elevado con 984 casos.

En lo que va de este año se han registrado 636 casos, una cifra que en comparación con 2017 (901) es bastante alentadora para los médicos.

Entre tanto, en la maternidad de la Caja de Seguro Social (CSS) se estima que se atienden entre 600 a mil bebés prematuros por el Programa de Alto Riesgo Neonatal del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, ubicado en la vía Transístmica.

Ante la cifra de nacimientos prematuros que se registran, la OMS ha hecho énfasis en que tres cuartas partes de esas muertes podrían prevenirse con intervenciones actuales y coestoeficaces.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".