Panamá
Se desborda estación de bombeo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juan Díaz
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
El Programa de Saneamiento de Panamá informó que el equipo técnico se encuentra trabajando para solucionar el problema, por lo cual para realizar estos trabajos es necesario realizar en paralelo un operativo de detención de las estaciones de bombeo del sistema.
![Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el corregimiento de Juan Díaz. Foto: Cortesía PSP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/03/23/planta-chanis-saneamiento.jpg)
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el corregimiento de Juan Díaz. Foto: Cortesía PSP
En el sector de Chanis se registró este miércoles 23 de marzo el desborde aguas residuales, lo que alertó a la población.
Según un comunicado del Programa Saneamiento de Panamá (PSP), esta situación de rebose en la Estación de Bombeo ubicada en el sector de Chanis, se dio a raíz de un daño que se registró en una de las compuertas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el corregimiento de Juan Díaz.
Saneamiento informó que el equipo técnico se encuentra trabajando para solucionar el problema, por lo cual para realizar estos trabajos es necesario realizar en paralelo un operativo de detención de las estaciones de bombeo del sistema.
El Programa Saneamiento de Panamá ofreció disculpas a los residentes de la ciudad por las molestias que se puedan causar y agradece su comprensión y colaboración brindada para la culminación de los trabajos.
El sistema de tratamiento ha sido desarrollado en un área de 39.57 hectáreas (Ha), ubicado en el corregimiento de Juan Díaz, localizado al sur del Corredor Sur y al oeste de la desembocadura del río Juan Díaz. Inició operaciones formalmente el 12 de mayo de 2013, con una vida útil de 20 años para su primera etapa.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Juan Díaz tiene un caudal medio de diseño de 2.2 m3/s y 3.96 m3/s como caudal o flujo máximo horario; pero actualmente se genera un caudal promedio de 1.5 m3/s diariamente.
Esta planta utiliza un sistema de tratamiento biológico con la tecnología de lodos activados, con remoción biológica de nutrientes, para cumplir con la norma para descarga de efluentes líquidos directamente a cuerpos de agua superficiales.
El proyecto además cuenta con distintas estaciones de bombeo, pozos y colectoras, encargados de recolectar y conducir las aguas residuales a la planta de tratamiento para la depuración de las mismas.
VEA TAMBIÉN: Juzgado ordena liberación de West Valdés, tras permanecer cinco años detenido
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.