Panamá
Sancionan a 70 locales por incumplir el control del ruido
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
Las sanciones por incumplir las medidas de control del ruido van de 50,00 a 2,000 dólares, por primera vez y el doble si es reincidente.

Toda persona afectada puede poner en conocimiento el hecho ante el juez de paz. Foto: Archivo
Unos 70 locales comerciales, entre discotecas, bares, construcciones y restaurantes, han sido sancionados por la Alcaldía de Panamá, en lo que va de 2023, por incumplir las medidas de control del ruido.
El Acuerdo Municipal número 141 de 23 de septiembre de 2014 establece regulaciones para prevenir y aplicar medidas de control sobre el ruido cuya emisión afecte y perturbe la salud e impida el descanso de los residentes del distrito capital.
La Alcaldía informó que toda persona afectada por el ruido excesivo puede poner en conocimiento, sin formalidad alguna, el hecho ante el juez de paz del área o a la Policía Nacional.
En tanto, los oficiales de cumplimiento de la dirección de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá se apersonan al lugar y practican las mediciones en las residencias afectadas y elaboran el informe correspondiente para establecer mediante un proceso las responsabilidades y las respectivas sanciones.
Las sanciones por incumplir las medidas de control del ruido van de 50,00 a 2,000 dólares, por primera vez y el doble si es reincidente.
Desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:59 de la noche, los decibeles no deben pasar de 60 y de las 10:00 de la noche a las 5:59 de la mañana, de 50 db.
La Alcaldía de Panamá y el Ministerio de Salud (Minsa) trabajan coordinadamente para atacar el problema del ruido excesivo.
El Acuerdo Municipal 141 también faculta a la Policía Nacional, a los oficiales de cumplimiento y a los Vigilantes Municipales para velar por el fiel cumplimiento de la norma alcaldicia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.