Rescate de las playas de la ciudad, una propuesta millonaria
- Redacción/[email protected]/@PanamaAnmerica
El Programa de Saneamiento de Panamá lleva unos 20 años de estar desarrollándose y se ha hecho una inversión millonaria. Inicialmente empezó como un proyecto de saneamiento de la Bahía de Panamá.
Rescatar las playas de la ciudad capital tendría un costo entre 120 a 180 millones de dólares y dicho trabajo de adecuación y tratamiento podría tomar un aproximado de 14 a 18 meses.
Esta propuesta de adecuar las playas de la ciudad de Panamá surge luego que el alcalde electo José Luis Fábrega mostrara su intención de impulsar este proyecto como una de las principales obras de su gestión.
José Luis Fábrega, manifestó que quiere que los panameños vuelvan a tener una playa pública y limpia en medio de la ciudad capital.
En medio de esta propuesta surge el debate si tendría que haber alguna coordinación con el Programa de Saneamiento de Panamá, proyecto que lleva más de 20 años y en el cual se han investiro millones de dólares.
En ese sentido el coordinaror del proyecto de saneamiento, Roberto De León indicó que tienen que reunirse con el alcalde electo del distrito de Panamá para entender el alcance del proyecto de ellos y ver cómo se alinea con el Programa de Saneamiento de Panamá.
VEA TAMBIÉN: Desaparece USB que vincula a Juan Carlos Varela con dar orden al Consejo de Seguridad
José Luis Fábrega señaló: “En la Cinta Costera tenemos una explayada bien grande, la idea es poder rescatar y salvarla para que la ciudadanía tenga una playa pública. Esto ya se hizo en Barcelona, España. Se puede hacer el proyecto entre 14 y 18 meses desde el momento en que se da la orden de proceder hasta el momento en que se termine la obra”.
El Programa de Saneamiento de Panamá, empezó inicialmente como un proyecto dirigido a la Bahía de Panamá. Hasta ahora lleva alrededor de 20 años mejorando las condiciones sanitarias de Panamá, San Miguelito, Arraiján y La Chorrera, a través de la recolección y tratamiento de aguas residuales que junto a la basura tienen los ríos y playas contaminados.
VEA TAMBIÉN: Estudiantes presentan deficiencias en Ciencias, Matemáticas y Español
Durante las décadas que van de 1920 a 1940, en la ciudad de Panamá había playas ahbilitadas como en el área de San Felipe y Bella Vista, las cuales eran abarrotadas por personas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.