Coronavirus en Panamá
Reportan 23,846 nacimientos y 4,565 defunciones, en medio de la pandemia de la COVID
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
Si bien es cierto, las muertes por la COVID-19 reportan un alto índice de marzo a junio, no hay que dejar de lado que la criminalidad no ha cesado en el país, dijo el criminólogo Marcos Álvarez.
Unos 23,846 nacimientos y 4,565 defunciones se registraron en Panamá, desde el 25 de marzo al 30 de junio de 2020, según cifras de la Dirección Nacional del Registro Civil del Tribunal Electoral.
Estas estadísticas se registran en medio de la pandemia de COVID-19, a raíz de la cual hasta la fecha se han registrado 819 defunciones, lo equivale a un 20%, aproximadamente.
Esto deja de manifiesto que el resto de las muertes se han dado por otras causas diferentes.
Aunque el Tribunal Electoral no dio detalles sobre las defunciones, el sociólogo Danilo Toro considera que al sumar más de 700 defunciones por la COVID-19, queda en evidencia que una sola enfermedad ha sido la causante de una gran parte de las muertes hasta el momento.
Considera que es necesario que se sigan generando todos los esfuerzos para que los panameños tomen las medidas necesarias para prevenir el virus.
Entre el 19 de marzo y el 8 de mayo de 2020, el Tribunal Electoral ya había realizado un primer recorrido en las diferentes clínicas y hospitales para recabar la información sobre los nacimientos.
Para ese entonces, unos 5 mil 261 nacimientos se habían registrado, mientras que se reportaron unas 1,468 muertes.
De acuerdo con estas estadísticas, el aumento en los nacimientos ha sido de aproximadamente unos 18 mil infantes en todo el país, mientras que las defunciones también aumentaron significativamente.
Las cifras brindadas en el informe por parte del Tribunal Electoral se desprenden de un informe que se hizo público por parte del director del Registro Civil, Boris Corcho, y comprenden los hechos vitales que la institución registró desde que fue suspendido el servicio debido a la pandemia causada por la COVID-19.
VEA TAMBIEN: Hospital de Colón refuerza con diez camas más la sala de COVID-19.
El director del Registro Civil dijo que la institución está facilitando el procedimiento para las inscripciones de todas las personas que nacieron y fallecieron durante la cuarentena.
Al tiempo que agregó que el personal del Registro Civil trabaja en las actualizaciones de los partes clínicos aplicando todas las medidas de bioseguridad para actualizar la base de datos de la institución y darle a cada nacido la identidad que la ley le permite. Añadió que igual se ha hecho con las defunciones.
Ante estas cifras brindadas por el Tribunal Electoral, hay especialistas a quienes les preocupa el aumento en las defunciones, sobre todo por los factores que realmente han incidido en que haya este notable incremento.
De acuerdo con el criminólogo, Marcos Aurelio Álvarez, no se puede negar que en medio de la pandemia los índices delincuenciales no han bajado, ya que este año se han registrado más de 300 muertes por homicidio.
Álvarez dijo que se están registrando también muertes por otras patologías que en medio del COVID-19 han dejado de atenderse en los diferentes hospitales.
El Registro Civil ha habilitado plataformas tecnológicas para facilitar la atención al público en medio de la pandemia.
Compartimos informe del registro de nacimientos y defunciones, dadas desde el 25 de marzo al 30 de junio de 2020. #tribunalcontigo pic.twitter.com/DWuWnyXVuq— Tribunal Electoral (@tepanama) July 8, 2020
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.