sociedad

Reconstrucción de escuela República de Venezuela se dilata entre reclamos y trámites burocráticos

Observaciones, reclamos y decisiones a medias por parte de las autoridades han incidido en que todavía la adjudicación del proyecto no haya podido ser adjudicado.

Francisco Paz - Actualizado:

Los estudiantes de este plantel darán clases en el edificio Poly, ubicado al frente de la antigua estructura. Foto: Víctor Arosemena.

Una de las principales deudas que tienen las autoridades educativas en materia de infraestructura es la reconstrucción de la Escuela República de Venezuela.

Versión impresa

Por cinco años lectivos, incluyendo los dos virtuales de la pandemia, la comunidad educativa de este histórico plantel ha tenido que funcionar fuera de sus aulas, luego que fuera desalojado, debido a las condiciones en que se encontraba.

Este gobierno lanzó una segunda licitación para adjudicar su reconstrucción, sin embargo, los trámites burocráticos que permite el sistema de contratación pública han dilatado el acto público.

El pasado 9 de febrero, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó la designación de una nueva comisión evaluadora de las propuestas presentadas, así como eliminó en forma parcial el último informe presentado el 20 de enero.

En esta ocasión, la DGCP instruyó para que se realice un análisis parcial de la propuesta presentada por Dirección de Obras, S.A., a efectos que se verifique si cumple o no con uno de los requisitos exigidos en el pliego de cargos.

Esta compañía fue la que obtuvo el mayor puntaje en el último informe, además de ser la que presentó la propuesta menos costosa ($19.0 millones).

En el acto público, además de esta empresa concursó Concreto Internacional, S.A., que es la que presentó el reclamo.

En sí, lo que se busca revisar es lo concerniente a la experiencia de Dirección de Obras en la ejecución de proyectos de construcción ya que, al parecer, no aparecen certificaciones de obras que, supuestamente, edificó.

VEA TAMBIÉN: Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

La convocatoria del acto público para el proyecto del nuevo plantel fue realizada el 11 de agosto de 2021, mientras que la presentación de propuestas económicas y técnicas se efectuó el 27 de octubre.

El Ministerio de Educación (Meduca) anuló un primer informe el pasado 22 de noviembre, en tanto que el 17 de diciembre ordenó un análisis parcial de un nuevo documento presentado.

Posteriormente, el 6 de enero, el Meduca ordenó otra revisión parcial al informe de la comisión evaluadora, el cual es entregado el 20 de enero y provoca que Concreto Internacional presentara un reclamo ante la DGCP el 31 de enero.

Fue así como Contrataciones Públicas falla a favor de esta última empresa y ordena revisar parcialmente el informe, pero con una nueva comisión evaluadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook