SOCIEDAD
Realizarán censo para determinar la cantidad de buhoneros existentes
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Con esta medida el Municipio de Panamá podrá determinar el número de personas que ejercen la buhonería, en qué condiciones y, además, se podrá establecer un control para otorgar los permisos.
![Kathia Duarte, directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá, participó del recorrido en la Peatonal y Calidonia. Foto: Belys Toribio](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/07/censo-buhoneros_0.jpg)
Kathia Duarte, directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá, participó del recorrido en la Peatonal y Calidonia. Foto: Belys Toribio
Para este año el Municipio de Panamá realizará un censo, con el fin de conocer cuántas personas se dedican a la buhonería.
Este proceso está previsto para realizarse en el mes de febrero, el mismo se llevará a cabo en los 26 corregimientos del distrito capital.
La directora de Servicios a la Comunidad del Municipio de Panamá, Kathia Duarte, detalló que con el censo no solo se busca determinar qué cantidad de personas se dedican a la actividad, sino que también se verificará las condiciones en las que laboran.
Duarte destacó la importancia de que las personas que se dedican a la venta de alimentos, legumbres y frutas tengan su carné de salud, porque se trata de salud pública.
El censo también permitirá establecer un control de a quiénes se les otorgan los permisos.
VEA TAMBIÉN: Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht
'
250
permisos temporales para instalar puestos de buhonería otorgó la Alcaldía de Panamá.
6
de enero a las 12 medianoche expiraron los permisos concedidos por el Municipio.
Duarte explicó que esta actividad es exclusivamente para nacionales, específicamente para aquellas personas que verdaderamente lo necesitan y que no tienen un trabajo formal.
Durante el recorrido de limpieza y remoción de los puestos de buhonería temporales, ayer el personal de la alcaldía aprovechó para verificar los permisos de aquellas personas que tienen "puestos permanentes", que son aquellos que venden frutas y legumbres.
El subdirector de Microempresarios de la alcaldía, Eddie Marciscano Bonaga, manifestó que las personas contaban con permisos temporales otorgados por la administración pasada, que solo tenían una vigencia de dos años.
Marciscano Bonaga instó a los dueños de estos puestos a acudir a Microempresarios para solicitar los requisitos para los permisos, entre estos, deberán demostrar que realmente buscan ingresar a la economía informal por la necesidad que tienen, entrevistarse con una trabajadora social y dirigirle una nota al alcalde Fábrega.
VEA TAMBIÉN: Alquiler de equipo de aseo a la espera de refrendo
Además que en total las personas deberán cumplir con 10 requisitos para poder ejercer la buhonería en la capital.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.