Panamá
Realidades de sistemas privados de pensiones se conocerán en diálogo por la CSS
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
La conferencia fue propuesta por la Fenasep. Representantes de la Internacional de Servidores Públicos y la OIT ilustrarán a delegados del diálogo de la CSS sobre estos sistemas de cuentas individuales.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, fue el expositor en el diálogo por la Caja de Seguro Social, este jueves. Archivo
La mesa plenaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS) aprobó escuchar una exposición sobre experiencias de sistemas de pensiones privatizados de otros países de la región.
Esta conferencia se sumará a las que, actualmente, se llevan a cabo por entidades del Estado para ilustrar a los representantes del diálogo sobre la situación económica del país y su incidencia sobre el sistema de seguridad social.
Se efectuará el miércoles 12 de mayo, desde las 10:00 a.m., cuando representantes de la Internacional de Servidores Públicos y uno de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), de Argentina, Chile y Costa Rica hablarán sobre las experiencias de las privatizaciones de la seguridad social en América Latina.
Todavía quedan pendientes dos semanas de exposiciones, por representantes de los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), así como de la Caja de Seguro Social.
Comercio
Luego de la controversial exposición del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, el pasado martes, cuando reveló el estado de las finanzas públicas, ayer acudió el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, quien se dedicó a hablar acerca de lo que se hace para reactivar la economía.
En este sentido, consideró importante que se reactiven los contratos suspendidos para que la CSS pueda captar esos aportes.
Por otra parte, reveló que en el primer trimestre se otorgaron 9,800 avisos de operación, de los que 7,820 corresponden a personas naturales y 1,980 a empresas.'
Hasta el momento, han asistido autoridades de la Contraloría General, la Ampyme, Ministerio de Economía y Finanzas y Ministerio de Comercio e Industrias.
Desde el lunes 17 de mayo, comenzarán a funcionar las cuatro comisiones temáticas en que se ha dividido el diálogo, quienes tendrán tres meses para deliberar sobre los temas por los cuales fueron convocadas.
La mesa plenaria del diálogo entrará en receso, mientras funcionan las comisiones temáticas.
El interés de sus organizadores es que el diálogo dé frutos a finales del mes de agosto.
Por el contrario, en este mismo periodo, se cancelaron 5,263 avisos, de los que 3,922 eran de naturales y 1,341 de sociedades.
VEA TAMBIÉN Enfermeras logran acuerdo con las autoridades del Minsa y la CSS, y suspenden paro de labores
Martínez precisó que el Gobierno impulsa un plan de reactivación económica que busca reforzar la inversión pública, otorgar inversiones bajo el esquema de la Asociación Público Privada (APP), además de contar con disponibilidad de fondos para capital de trabajo.
Finalmente, apuesta por la actualización del marco jurídico para el desarrollo de los negocios.
Sobre este particular, las iniciativas legales que se impulsan son el régimen de empresas multinacionales.
El ministro del Mici reveló que en lo que va del año, ya van nueve registros en el régimen de empresarios de estas compañías que han confiado en el país.
VEA TAMBIÉN Leandro Ávila: 'Les dieron licencia abierta a las escuelas privadas para hacer lo que quieran'
Otras acciones legales han sido el alivio tributario, el programa Capital Semilla para la pequeña empresa, leasing inmobiliario, agroparques, reorganización conciliada de empresas, la nueva autoridad ProPanamá y la equiparación de la Zona Libre de Colón.
A nivel del Mici, el ministro destacó que se trabaja en la plataforma en línea de inteligencia comercial, para sacar provechos de los tratados de libre comercio que ha firmado la nación.
Bajo esta administración se han firmado tratados de promoción comercial con el Reino Unido, Israel y Corea del Sur.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.