sociedad

Quieren poner orden en venta de tarjetas de celulares prepago

En su justificación, Alba destacó que, según cifras de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), por día se cometen 11 estafas a través de celulares y en el presente año ya se han presentado 4,100 denuncias.

Francisco Paz - Actualizado:

Los casos de estafas por celular aumentaron en más de 200%. Archivo

Restringir la venta indiscriminada de chips (tarjetas SIM) de celulares prepago, es el propósito que persigue un anteproyecto de ley que presentó el diputado Ariel Alba y que fue prohijado el miércoles en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El fin de la propuesta es que la regulación contribuya a disminuir los casos de estafas y otros delitos que se cometen mediante el uso de dispositivos celulares.

En su justificación, Alba destacó que, según cifras de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), por día se cometen 11 estafas a través de celulares y en el presente año ya se han presentado 4,100 denuncias.

"Es para poner un poco de orden en el desorden que existe actualmente. Usted se para en un semáforo y puede comprar 10 y 15 chips, los que créanme que no van a ser utilizados con buen propósito", dijo el diputado veragüense.

Alba consideró que así como los que tienen líneas por contratos, aparecen en la base de datos como propietarios del número telefónico, también debe suceder para todo aquel que aspire a tener una tarjeta inteligente en modo prepago.

La iniciativa se presenta a pesar que desde 2009 existe una ley que dicta normas para la conservación y protección de los datos de los usuarios del servicio de telecomunicaciones, que obliga a las empresas y agentes autorizados a identificar a cada uno de sus usuarios.

El proponente considera que la norma no se ha cumplido, lo que ha provocado el incremento de delitos relacionados con estafas, extorsiones y otras modalidades del cibercrimen.

El proyecto incrementa el monto de las sanciones para las empresas que incumplan con el registro de los usuarios.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía admite mala custodia de pruebas para juicio del caso de supuestos pinchazos

Por otra parte, dispone que las abarroterías, minisúper y supermercados dejarán de ser centros autorizados para el expendio de las tarjetas SIM.

"Cuando venga la regulación a la ley, estos lugares podrán contar con autorización, siempre y cuando cumplan con lo establecido", dijo Alba,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook