Panamá
Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
La entrevista al perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Luis Rivera Calle, se da por orden del Tribunal de Juicio, según confirmó el abogado Sidney Sittón.
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, se presentó la mañana de este jueves al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para entrevistar al perito Luis Rivera Calle, quien es la persona que participó en inspecciones oculares del Ministerio Público.
La entrevista al perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Luis Rivera Calle, se da por orden del Tribunal de Juicio, según confirmó el abogado Sidney Sittón.
“Como defensa tenemos toda la oportunidad de entrevistarnos con los testigos y los peritos, cosa que nos negó el doctor José Vicente Pachar cuando se le solicitó la entrevista con Luis Rivera Calle, quien fue la persona que participó de diversas inspecciones oculares que hizo el Ministerio Público dentro del caso conocido como pinchazos”, dijo Sittón.
Igualmente, Sittón explicó lo que espera la defensa del exmandatario con la entrevista al perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
“Lo que se espera es hacerle (a Luis Rivera Calle) algunas preguntas en cuanto a lo que será su participación en el juicio, donde oralmente él va a explicar los procedimientos o lo que él realizó durante esas inspecciones”, detalló.
En días pasados, el abogado Roinier Ortiz denunció que el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, estaba obstruyendo la justicia, al no permitir que la defensa de Ricardo Martinelli pudiera tener acceso al perito Luis Rivera Calle, testigo clave dentro del juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos.
Ortiz, quien también forma parte del equipo de defensa de Martinelli, denunció que Pachar estaba tratando de menguar a la defensa del exmandatario, con la intención de que no se repitan las situaciones irregulares que se dieron en el primer juicio.
Martinelli fue declarado “no culpable” en este primer juicio por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, en agosto de 2019.
VEA TAMBIÉN: Ministerio Público se propina un nuevo revés en caso de 'pinchazos'
En este primer juicio enfrentó cuatro cargos que sumaban 21 años de cárcel y que fue anulado por un tribunal de Apelaciones.
Ahora el exgobernante enfrenta dos delitos en el segundo juicio: interceptación de telecomunicaciones y seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial, que lo exponen a una pena de hasta 8 años.
El juicio oral, en su séptimo día, continúa hoy con el desahogo probatorio del Ministerio Público, con la lectura de 7 cuadernillos sobre inspecciones oculares que realizó un perito a los correos en distintos dispositivos de los que supuestamente realizaban las escuchas telefónicas.
Se espera que el juicio oral se inicie a las 10:00 a.m. en el Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora.
Con información de Víctor Arosemena.
#Día7 Caso Pinchazo. Defensa del expresidente Ricardo Martinelli se entrevista este jueves con el perito del @IMELCFPANAMA por orden del Tribunal, Luis Rivera Calle, la persona que participó en inspecciones oculares del Ministerio Público. Abogado Sidney Sittón brindó detalles. pic.twitter.com/GDnVWeqRfo— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 29, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.