Skip to main content
Trending
Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres
Trending
Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué tan viable es la desalinización de agua en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ahorro de agua / Manejo / Mar / Panamá

Crisis hídrica

¿Qué tan viable es la desalinización de agua en Panamá?

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

Expertos advierten que sobre la profundización de la crisis hídrica en Panamá si no se toman medidas a tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las plantas desalinizadoras puede proporcionar una fuente de agua adicional.

Las plantas desalinizadoras puede proporcionar una fuente de agua adicional.

La combinación de desalinización y reúso de agua aporta un enfoque integral para enfrentar los desafíos hídricos de Panamá,  destaca David López, representante para el país de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (Aladyr).

López recalca que la desalación, tanto de agua de mar como de pozos salobres, permite potabilizar agua para pequeñas comunidades, que son las que suelen contar con menor cobertura del servicio.

"Luego pueden instalarse sistemas de reúso para tratar los efluentes y aplicarlos al riego u otros usos" expuso el experto.

Según López, estas tecnologías no solo aseguran un suministro confiable de agua potable, sino que también promueven la resiliencia en un escenario de aumento de la demanda debido al crecimiento poblacional y económico.

La Aladyr señala que la desalinización, que implica la conversión de agua de mar en agua potable, es una solución especialmente relevante en un país con acceso al océano como Panamá.

Agregan que la implementación de plantas desalinizadoras puede proporcionar una fuente de agua adicional y reducir la dependencia de recursos hídricos locales ya sobrecargados.

Además, el reúso de agua, especialmente el tratamiento y reciclaje de aguas residuales tratadas, puede garantizar un suministro constante para usos no potables, liberando recursos de agua dulce para consumo humano.

Aladyr advierte que Panamá tiene la oportunidad de mitigar y anticiparse a problemas de abastecimiento de agua si se realizan las inversiones pertinentes.

En este sentido, López recuerda que existe una imperiosa necesidad de cubrir con mayor alcance todas las variables del balance hídrico nacional con la adecuación y expansión de los sistemas de medición y monitoreo para determinar con más exactitud la capacidad de potabilización y anticiparse a los aumentos de demanda por efectos del crecimiento poblacional y desarrollo económico.

Añade que el sistema de potabilización del país requiere de más fondos de los asignados regularmente para un mantenimiento adecuado y de un programa de modernización tecnológica que le permita alcanzar la mayor eficiencia.

Por otra parte, López resalta que los fenómenos naturales también tendrán incidencia en la disponibilidad del recurso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló  que zonas como el Arco Seco podrían agravar su situación de escasez si no se toman medidas con la celeridad que el cambio climático se está manifestando en la disponibilidad del recurso.

También recuerda la relevancia de desarrollar planes de concientización social sobre el uso del agua, considerando que según cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo, el consumo directo de agua actualmente es de 507 litros por habitante por día, siendo el país con mayor consumo humano de agua per cápita de América Latina.

Aladyr se muestra interesada en trabajar con las autoridades panameñas y destaca que cuenta con expertos en desalinización, reúso de agua y gestión hídrica.

La crisis del agua potable es un tema de vieja data en Panamá, de hecho la BBC publicó recientemente un reportaje que pone en escena mundial el problema que enfrentan diariamente miles de panameños.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

El nuevo papa León XIV junto al monseñor José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".