Skip to main content
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto de ley busca proteger a viajeros que compraron paquetes turísticos antes de la pandemia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Panamá / Proyecto de ley / Turismo / Viajes

Sociedad

Proyecto de ley busca proteger a viajeros que compraron paquetes turísticos antes de la pandemia

Actualizado 2020/10/02 07:15:19
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

El diputado Raúl Fernández explicó que se les dará seguridad jurídica a las personas que tenían pasajes comprados o paquetes turísticos para ser utilizados después de 19 de marzo de 2020, y quedaron en el limbo en medio de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La protección incluye a viajeros nacionales e internacionales.

La protección incluye a viajeros nacionales e internacionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

  • 2

    Laurentino Cortizo firma decreto que pone en marcha estrategia “Turismo, Conservación e Investigación”

  • 3

    Reanudar los viajes de negocio, el nuevo reto del turismo

Los viajeros panameños y extranjeros que habían tomado paquetes para hacer turismo en Panamá o fuera del país quedarán protegidos, de aprobarse el proyecto de ley 388, que establece medidas transitorias relacionadas a las agencias de viajes.

El diputado Raúl Fernández explicó que se les dará seguridad jurídica a las personas que tenían pasajes comprados o paquetes turísticos para ser utilizados después de 19 de marzo de 2020, y quedaron en el limbo en medio de la pandemia.

En un tiempo oportuno se les devolverá su pasaje o paquete turístico y a la empresa o Agencia de Viajes se les comunicará de qué manera se hará esta gestión y en cuánto tiempo.

"Lo importante es salvaguardar los dos componentes de la actividad turística, tanto el que vende los paquetes, que es importantísimo para mantener el crecimiento turístico en nuestro país, que será un elemento económico que dará la cara para la recuperación económica como a las personas que compraron paquetes", enfatizó.

El proyecto plantea otorgar al consumidor, a cambio de dicho importe, un crédito para ser utilizado en servicios por el mismo monto dentro de un plazo de 24 meses, contados a partir de la fecha de promulgación de la presente ley, el cual puede ser prorrogado, siempre que los proveedores finales así lo acepten.

El otorgamiento de dicho crédito estará directamente vinculado a la devolución por parte del prestador de servicios internacionales del monto pagado por el servicio que se dejó de prestar, de ser este el caso, indica esta propuesta legislativa.

Además, enfatiza a las empresas no cobrar costo adicional o multa para el reconocimiento del crédito. Si el consumidor final decide solicitar la devolución de las sumas pagadas, el agente económico deberá devolverlas en un plazo máximo de 24 meses, siempre que éste haya recibido el importe correspondiente de las empresas internacionales, de ser este el caso.'


La presente ley también modifica la obligación impuesta a las agencias de turismo en el año 1976, donde las mismas deben estar ubicadas en planta baja, la cual no es acorde a la realidad actual en la que vivimos y que resulta un gran gasto para las agencias de viaje.

La eliminación de dicha obligación resulta sumamente necesaria, ya que tomando en cuenta la situación actual a la que que enfrenta el país en virtud de la pandemia ocasionada por el COVID 19, las empresas necesitan resguardar sus fondos y es por todos conocidos que los locales en planta baja suelen ser más costosos en el mercado nacional. La ATP establecerá los requisitos que debe contar el local.

Explicó que si la empresa a que vendió el paquete turístico no existe, se podrán devolver el dinero haciendo el trámite con la ACODECO, en el Mici o la Autoridad de Turismo.

VEA TAMBIÉN: Establecerán controles sanitarios en parques y áreas protegidas del país

Esta propuesta establece que la  Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) deberá fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente ley.

Por otra parte, el proyecto de ley también modifica la obligación impuesta a las agencias de turismo en el año 1976, donde las mismas deben estar ubicadas en planta baja, la cual no es acorde a la realidad actual en la que vivimos, y que resulta un gran gasto para las agencias de viaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La eliminación de dicha obligación resulta sumamente necesaria, toda vez que dada la situación actual a la que nos enfrentamos en virtud de la pandemia ocasionada por el COVID 19, las empresas necesitan resguardar sus fondos y es por todos conocidos que los locales en planta baja suelen ser más costosos en el mercado nacional", puntualizó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".