Delitos sexuales
Proponen eliminar acuerdos de pena y trabajo comunitario
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La iniciativa propuesta por el Defensor del Pueblo busca crear un mecanismo de protección para los niños y adolescentes que han vivido violencia sexual.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, presentó ante la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca crear un mecanismo de protección para los niños y adolescentes que han vivido violencia sexual.
La iniciativa propone modificar los artículos 65 y 102 de la Ley 21 del 20 de marzo de 2018, que reforma artículos del Código Penal de Panamá.
Con el cambio, el artículo 65, último párrafo, establecería que no aplicará el trabajo comunitario cuando sea una persona sancionada por delito contra la libertad e integridad sexual, en perjuicio de una persona menor.
Mientras que el 102, último párrafo, señalaría que no aplicará el reemplazo de penas cortas, cuando sea una persona sancionada por delito contra la libertad e integridad sexual, en perjuicio de una persona menor.
González expuso que uno de los motivos de impulsar este proyecto fue el reciente caso del rey Naso, quien tras declararse culpable de violar a una familiar menor, recibió a cambio trabajo comunitario.
"A mi juicio esto es un retroceso en la aplicación de la acción penal", detalló el defensor.
Leblanc recordó que Panamá no escapa a la violencia sexual contra niños. Todos los años se reportan más de 300 casos del delito de violación doblemente agravada y la mayoría de las víctimas son niñas entre 7 y 10 años.
Estadísticas del Ministerio Público indican que en el último año la cantidad de denuncias se han duplicado, lo que marca un incremento en los delitos sexuales, con graves riesgos para los niños y adolescentes.
Además se debe considerar que las personas que sufren abusos sexuales de pequeñas tienen 14 veces más posibilidades de reproducir estas conductas de adultos con sus parejas y 16 veces más de ser víctimas de abusos nuevamente.
"Los niños que tienen cuatro o más experiencias violentas durante su infancia tienen siete veces más probabilidades de estar implicados en actos violentos, como víctimas o autores cuando son adultos, y 30 veces más probabilidades de suicidarse", detalla la iniciativa de Leblanc.
Adicional resalta que solo en Estados Unidos la violencia contra menores tiene un coste de 228,000 millones de dólares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.