Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente Laurentino Cortizo entrega obras en el circuito 8-10 por más de 46.7 millones de dólares

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Panamá / Pedregal / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo entrega obras en el circuito 8-10 por más de 46.7 millones de dólares

Actualizado 2021/11/12 16:31:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Como parte de la Gira de Trabajo Comunitario, el mandatario Laurentino Cortizo también inauguró la Escuela Altos de Cabuya, beneficiando a 648 estudiantes de esta comunidad que estrenan nuevas estructuras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo visitó hoy el ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá en la estación del Aeropuerto. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente Laurentino Cortizo visitó hoy el ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá en la estación del Aeropuerto. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enemigos de Ricardo Martinelli continúan con campaña de insultos y desinformación

  • 2

    Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

  • 3

    Futuro del vale digital continúa siendo incierto

Como parte del proyecto de rehabilitación de las calles de los corregimientos de Pedregal, Mañanitas, Pacora, Las Garzas, Tocumen, 24 de Diciembre y San Martín, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, entregó la nueva vía Altos de Pedregal – Santa Cruz, que abarca una extensión de 3.26 kilómetros.

Cortizo manifestó que entregar la carretera de Altos de Pedregal es positivo y sumamente importante porque se traduce en desarrollo para las comunidades.

“Este es un proyecto que se ejecutó 100% en esta administración, incluso durante los meses de pandemia. Se trata de una inversión de B/.44,858,000.00 con 158 kilómetros para 282 calles”, detalló el gobernante.

También dijo que el Gobierno analiza la posibilidad de ampliar este proyecto a otros corregimientos del circuito 8-10.

“Entregar esta carretera de Altos de Pedregal es positivo, esto es desarrollo y esto es lo que queremos seguir haciendo. Obviamente, hemos tenido momentos difíciles en la economía y las finanzas públicas, pero cada centavo que pueda entrar a las arcas del Estado, nosotros queremos entregárselo a la gente”, agregó.

El jefe del Ejecutivo aprovechó la oportunidad para exhortar a la población del circuito 8-10 a que se vacune contra la covid-19.

“La mejor política pública para el crecimiento económico del país se llama vacunación y, afortunadamente, Panamá está entre los mejores países del mundo en la vacunación de su población meta. Sigamos vacunándonos”, remarcó.

Acompañaron al presidente de la República, Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas (MOP); Librada De Frías, viceministra de Obras Públicas; los diputados Cenobia Vargas y Edwin Zúñiga; Carla García, gobernadora de la provincia de Panamá; Elías Cárdenas, representante de Pedregal y niños de la comunidad.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia que jamones que se entregarán en Navidad serán de productores panameños

El ministro Sabonge realizó una presentación de los trabajos de esta obra, que incluyeron la rehabilitación de la calzada con pavimento de hormigón asfáltico caliente y la ampliación de la calzada existente para dos carriles.  Además, la implementación de sistemas de drenajes para la debida circulación de las aguas, que garantizan que el trabajo del pavimento dure mucho más tiempo; los cruces de tuberías y protección de taludes y bordes con zampeados.

La calle Altos de Pedregal interconecta con los sectores de Rana de Oro y Villalobos en Santa Cruz y representa un atajo para los que residen en áreas de Panamá Este, así como los que van a trabajar hacia la ciudad. Es una calle de fácil acceso hacia los corredores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la realización de este proyecto, el Ministerio de Obras Públicas ha intervenido un aproximado de 158 kilómetros en la rehabilitación de calles para beneficiar a más de 300 mil habitantes del sector este, de los corregimientos de Las Garzas, Mañanitas, Pacora, Pedregal, Tocumen, 24 de Diciembre y San Martín.

Inauguración de escuela
Como parte de la Gira de Trabajo Comunitario, el mandatario también inauguró la Escuela Altos de Cabuya, beneficiando a 648 estudiantes de esta comunidad que estrenan nuevas estructuras con más comodidad, seguridad, amplitud y mejores espacios.

VEA TAMBIÉN: ¿Contemplan las Guías de Educación en la Sexualidad y Afectividad la realidad que viven los estudiantes panameños?

Ubicado en el corregimiento 24 de Diciembre, el proyecto, cuyo costo asciende a B/.1,895,674, fue ejecutado en 380 días e inició con el diseño, desarrollo de planos y construcción de módulos sanitarios, preescolar, marquesina de entrada, cerca perimetral, estacionamientos, biblioteca, cobertizo, graderías para la cancha, tanque de reserva de agua y caseta de bombeo, entre otros beneficios.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; el viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez; y otros directivos de la entidad estuvieron presentes en el acto en este plantel educativo que pertenece a la Región Panamá Centro y que consta de 33 docentes y cuatro funcionarios administrativos.

Visita a Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá
El mandatario también realizó una visita al ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá en la estación del Aeropuerto, que registra un avance del 85% en las obras civiles y sistemas electromecánicos, y un 38% de avance en el sistema integral ferroviario (SIF).

Acompañó al presidente Cortizo en el recorrido, Agustín Arias, coordinador de Proyectos Metro de Panamá; Laura Oteiza, gerente del Proyecto Ramal Línea 2; Tito Serra, director del Consorcio Ramal Línea 2; y Héctor Ortega, director general del Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Panamá no reporta defunciones por covid-19 en las últimas 48 horas

La obra cuenta con dos estaciones: ITSE y Aeropuerto, y se extiende por aproximadamente 2 kilómetros desde la bifurcación de la Estación Sur de la Línea 2 del Metro hasta la nueva terminal aérea del Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).

A nivel de obra civil, con 3 frentes de obra activos y 700 trabajadores, el proyecto este año ha culminado importantes etapas constructivas como la totalidad de los trabajos del viaducto y los drenajes hacia los cauces existentes; el montaje de la cubierta de la Estación ITSE y el armado e izaje de las pasarelas peatonales de ambas estaciones. También, se ha completado el montaje de la totalidad de las vigas del proyecto (104 vigas tipo “U”, “NU” y cajón), grandes estructuras con pesos entre los 100 a 160 toneladas y dimensiones entre los 20 a 42 metros.

La Estación Aeropuerto, que atenderá 8 mil trabajadores y miles de pasajeros panameños y extranjeros, registra un 81% de avance en su obra civil, y se estima que a finales de 2021 se complete el montaje de su cubierta. Estos trabajos requieren maniobras de gran complejidad, con límite de altura de 18 metros, para no afectar el cono de aproximación de las aeronaves durante su procedimiento de aterrizaje en el AIT.

Por su parte, la Estación ITSE tiene un 87% de avance en su obra civil y su conectividad beneficiará a más de 5 mil estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado, estudiantes del INADEH, escuelas y comunidades aledañas.

A nivel del sistema integral ferroviario, el avance a la fecha incluye los diseños, así como la llegada al sitio de diversos sistemas y componentes para esta fase. Recientemente, el contratista SIF ha iniciado los trabajos en campo con la logística de izaje de equipos y materiales a lo largo del viaducto, así como con la instalación de la vía férrea.

El inicio de operación del proyecto se prevé para el primer trimestre de 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".