sociedad

Población panameña evejece de forma acelerada con alto riego de enfermedades demenciales o degenerativas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en Panamá para el 2050 los adultos mayores se duplicarán y pasará de ser el 12% (estimación actual) a ser el 25% de los ciudadanos del país.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Para el 2050 se estima que los panameños de ambos sexos de más de 60 años alcanzarán el millón 351 mil 367. Foto/Cortesía

En Panamá se contabilizan uno 517 mil 488 adultos mayores de los cuales 269 mil 519 son mujeres y 240 mil 735 son hombres, y para el 2050 se estima que los panameños de ambos sexos de más de 60 años alcanzarán el millón 351 mil 367, una proyección que explica el crecimiento acelerado de esta población.

Versión impresa

El envejecimiento acelerado de la población panameña pone en alerta a las autoridades que trabajan contra el tiempo, para crear política públicas dirigidas a esta población.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en Panamá uno de cada cuatro personas tendrán más de 65 años de edad para el 2050, lo que indica que para el 2050 los adultos mayores se duplicarán y pasará de ser el 12% (estimación actual) a ser el 25% de los ciudadanos del país.

Más  de 300 personas, especialistas, representantes de casas hogares, cuidadores, y cinco expositores analizaron todo lo relacionado a la salud y el bienestar del adulto mayor durante el taller, “envejecimiento en Panamá” que también contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción.

Markova Concepción afirmó que desde el Ministerio de Desarrollo Social se revisan las leyes y estrategias con miras a garantizar la protección de los adultos mayores generando espacios y programas que fomenten una participación activa de esta población.

Igualmente, especialista de Salud Mental, Salud Física y especialistas analizaron la frecuencia de riesgo de la aparición de enfermedades demenciales y  enfermedad degenerativa.

La psiquiatra Arianda González del Instituto Nacional de Salud Mental, destacó el 65% de los adultos que sobrepasan los 65 años presentan problemas de depresión. Condición que se va agravando mayormente en los adultos que viven en albergues (30%) en comparación a los que residen en sus casas que resultan menos afectados (15%).

El Alzheimer como enfermedad degenerativa también fue analizado. El investigador Alcibiades Villareal de INDICASAT AIP explicó que esta enfermedad afecta a 50 millones de personas en el mundo, pero en el 2050 se estima que 150 millones de personas adultas sufran de esta condición, de acuerdo a un estudio proporcionado por la Organización Internacional del Alzheimer. Este estudio añade que los países gastan en promedio 818 billones de dólares anuales para combatir esta enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook