Cuidado de niños y adultos mayores, ocupación que generará demanda en el futuro
- Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica
Organización Internacional de Trabajo velará para que el cuidado de niños y adultos mayores sea bien remunerada y no se preste para abusos laborales. En Panamá, la realidad es otra.

Cuidado de adultos mayores será una ocupación que demandará en el futuro.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó que en Panamá el cuidado de niños y ancianos será uno de los empleos con mayor demanda en el futuro.
El temor que tienen ciertas instancias locales e internacionales es que a las personas que cuiden de terceros en sus hogares, no se les remunere adecuadamente su trabajo y sean explotadas.
María Arteta, especialista de género y no discriminación de la OIT para América Central, Haití y República Dominicana, dijo que espera que sea un empleo con buenas condiciones, porque en muchas ocasiones, aun en Europa, esos trabajos no reciben los salarios mínimos ni cotizan a la seguridad social.
VEA TAMBIÉN: Vicepresidente de Estados Unidos condena a Panamá por tomar la decisión de unirse a China
La OIT basa su estudio en que “cada vez hay más ancianos con necesidad de ser atendidos” y que sus familiares buscarían a una tercera persona para hacerlo.
Pero, en Panamá eso podría no ser posible. “Después de pagar todas las deudas, me quedan al menos $40 para imprevistos y el pasaje de la quincena, sería mejor buscar un familiar y compartirnos los gastos”, comentó Rosa María Cedeño, joven de 34 años.
La OIT estima que la demanda de cuidar a niños y ancianos sacará de la pobreza a muchas personas.'
Ocupación
Expectativa: En 2015, 193 líderes mundiales establecieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para erradicar la pobreza y la desigualdad en 2030.
Estimación: La OIT estima que para ese año se podrían generar 472 millones de empleos en el área de cuidados a menores y adultos mayores.
Realidad: En Panamá, las familias que tienen niños pequeños o adultos mayores que requieren de cuidados especiales, se apoyan en familiares y se dividen los gastos. La actual situación económica no genera para pagarle a terceras personas.
VEA TAMBIÉN: Secuestradores armados dejan libre al hijo de cinco años de alcalde en Colombia
“Yo jamás pondría en manos de un desconocido y sin estudios a mis hijos o padres, es mucho riesgo”, declaró Margarita Rodríguez, madre de 3 niños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.