Unos 30 mil adultos mayores fueron excluidos del Programa 120 a los 65
Actualizado 2017/04/12 16:39:13
- Redacción / Nación
La cifra actual de beneficiarios,después de la revisión de los casos, asciende a 128,886 bajo un desembolso anual de 170 millones de dólares.

El Ministro de Desarrollo Social (Mides), Alcibiades Vásquez Velásquez, manifestó este miércoles que cerca de 30 mil adultos mayores fueron excluidos del programa de subsidios 120 a los 65, tras la depuración que inició este Ministerio con la entrada en vigencia del Registro Nacional de Beneficiarios.
La cifra actual de beneficiarios, después de la revisión de los casos, asciende a 128,886 bajo un desembolso anual de 170 millones de dólares.
Según el titular del Mides, con la entrada en vigencia del Registro Nacional de Beneficiarios, los funcionarios han podido supervisar los casos y confirmar si mantienen los requisitos.
Vásquez Velásquez agregó que la ley del Registro de Beneficiario les permite presentar modificaciones por el hecho de que una persona que tuviera de 5 hectáreas hacia arriba tendría que ser excluida, porque no puede poseer ningún bien.
Añadió que hay otros casos como por ejemplo si una persona tiene 5 hectáreas pero está encamada, se hacen apelaciones a la regional, se eleva un informe social y si se comprueba su estado entra nuevamente al programa.
En cuanto a la supervisión del programa de Red de Oportunidades, el titular del Mides señaló que se hecho las visitas "cara a cara" a más de 40 mil familias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.